
🚨 Fin definitivo al comercio de animales en el Mercado de Sonora: Orden judicial prohíbe venta en la CDMX**
**Ciudad de México, 15 de octubre de 2025** – En un hito para la protección animal, el Poder Judicial de la Federación emitió una resolución definitiva que **prohíbe por completo la venta de animales** en el icónico Mercado de Sonora, uno de los espacios comerciales más emblemáticos de la capital. La medida, resultado de años de denuncias por maltrato y condiciones inhumanas, obliga a las autoridades locales a clausurar inmediatamente esta práctica centenaria.
Las autoridades capitalinas, notificadas de manera oficial esta mañana, **confirmaron que acatarán la orden judicial** sin demora. Sin embargo, el Gobierno de la CDMX solicitó un plazo adicional de 30 días para **reubicar de forma humanitaria a los ejemplares aún en venta**, evitando así el abandono masivo de aves, reptiles, mamíferos y peces exóticos que han sido el sello distintivo del mercado desde 1957.
«La resolución es clara e inapelable: el Mercado de Sonora ya no podrá operar como centro de comercio de seres vivos», afirmó un portavoz del Poder Judicial. Activistas de organizaciones como Profepa y asociaciones de bienestar animal celebraron la decisión como «un triunfo histórico contra el tráfico ilegal y el sufrimiento animal». Durante inspecciones previas, se documentaron casos de hacinamiento, falta de atención veterinaria y ventas impulsivas que derivaban en miles de abandonos anuales.
El Mercado de Sonora, ubicado en la colonia Merced Balbuena, atrae a miles de visitantes por sus productos esotéricos, medicinales y de brujería, pero la venta de animales –que ocupaba más del 40% de sus puestos– había sido señalada como el principal foco de controversia. Ahora, los locatarios afectados deberán reconvertir sus espacios hacia artículos inertes, bajo supervisión de la Secretaría de Desarrollo Económico.
**¿Qué sigue?** La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) coordinará operativos de retiro y reubicación en refugios certificados. Cualquier incumplimiento enfrentará multas de hasta 5 millones de pesos. Expertos estiman que al menos 2,000 animales serán rescatados en las próximas semanas.
Este medio contactó al Ayuntamiento Gustavo A. Madero para detalles del plan de transición, recibiendo confirmación de «cumplimiento total». La resolución llega en medio de una ola nacional por leyes más estrictas de bienestar animal, impulsada por el reciente Código Penal que castiga el maltrato con hasta 6 años de prisión.
**#CDMX #MercadoDeSonora #ProtecciónAnimal #Justicia #BienestarAnimal** – Un capítulo se cierra, pero la lucha por los derechos de los animales apenas comienza. ¿El fin de una era o el inicio de un mercado renovado?