
### ¡Otro accidente en carretera Santiago Tianguistenco-Chalma por reductores falsos y baches! Exigen reparaciones urgentes
**Santiago Tianguistenco, Estado de México, 14 de octubre de 2025** – Un nuevo percance vial dejó dos heridos leves esta mañana en la carretera Santiago Tianguistenco-Chalma, a causa de imitaciones defectuosas de reductores de velocidad y el avanzado deterioro de la vía, repleta de baches antes del puente principal. El incidente, que involucró a un vehículo particular y una camioneta de carga, ha reavivado las denuncias de conductores y autoridades locales contra el abandono crónico de esta ruta federal, considerada una de las más peligrosas del Valle de Toluca.
El accidente ocurrió alrededor de las 18:10 horas, cuando un automóvil sedán perdió el control al impactar un «reductor falso» –estructuras de concreto improvisadas sin señalización adecuada– ubicado a 2 kilómetros antes del puente. «La carretera está destruida; esos baches miden hasta 30 centímetros de profundidad y los falsos topes te lanzan al aire», relató testigo presencial, un motociclista que grabó el momento y lo difundió en redes con el hashtag #CarreteraChalma. La camioneta terminó volcada, mientras el conductor del sedán sufrió esguinces. Elementos de Protección Civil y paramédicos de la Secretaría de Salud estatal atendieron a las víctimas en sitio, trasladando a uno al Hospital General de Chalma.
«No es el primer percance; es el quinto en lo que va del mes», denunció un vecino de la zona «Estas imitaciones de reductores son ilegales y mortales; ni siquiera tienen reflectores ni marcas. Sumado a los baches por la lluvia y el tráfico pesado, es una trampa mortal». Fuentes de la Guardia Nacional confirmaron que la carretera, administrada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), no ha recibido mantenimiento mayor desde 2023, pese a promesas electorales.
Este suceso se suma a una escalofriante estadística: en los últimos 12 meses, la ruta ha registrado **28 accidentes** con **12 fallecidos**, según datos de la Dirección de Seguridad Vial estatal. En septiembre, un choque similar por baches causó la muerte de una familia de peregrinos rumbo a Chalma. Expertos en movilidad culpan a la falta de inversión –solo 15% del presupuesto federal asignado– y al exceso de «topes piratas» instalados por comunidades sin permiso. «Es una bomba de tiempo; urge pavimentación y supervisión federal», advirtió el ingeniero vial Ricardo López en entrevista.
Conductores y peregrinos exigen acción inmediata: remoción de reductores falsos, bacheo total y patrullaje 24/7. La SICT anunció esta tarde que enviará una cuadrilla para inspección el viernes, pero vecinos dudan: «Siempre prometen y nada». Mientras, la Guardia Nacional recomendó reducir velocidad a 40 km/h, usar luces y reportar daños al 911 o vía la app «Carreteras México».
«¿Cuántos más tienen que sufrir por negligencia?», cuestionó una afectada, madre de uno de los heridos. La carretera sigue abierta con precaución; la ciudadanía clama: ¡Reparen ya!