
Presidenta Sheinbaum enfrenta reclamos de damnificados en Poza Rica por falta de apoyo estatal y federal
**Poza Rica, Veracruz.-** La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida este domingo con gritos y protestas de decenas de personas afectadas por las recientes inundaciones en Poza Rica, Veracruz, quienes denunciaron la ausencia de asistencia por parte del gobierno estatal y exigieron una intervención directa del Gobierno Federal para atender sus necesidades.
El recorrido de la mandataria por la zona siniestrada, acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se vio interrumpido por los reclamos de los damnificados, quienes destacaron que no han recibido ningún tipo de apoyo estatal pese a los graves daños causados por las intensas lluvias que han dejado al menos 18 personas fallecidas en la región..
Los municipios más afectados incluyen Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, donde persisten las labores de rescate y recuperación.
Durante su visita, Sheinbaum escuchó directamente las demandas de las familias, quienes le reprocharon la lentitud en la respuesta gubernamental. «No hemos recibido nada del gobierno del estado; nos han dejado abandonados», expresó uno de los afectados, según testigos del encuentro.
En respuesta, la presidenta reconoció la magnitud de la tragedia y prometió no escatimar en recursos federales: «No vamos a ocultar nada, no se esperaba una lluvia tan intensa», afirmó Sheinbaum, al tiempo que se comprometió a acelerar la entrega de apoyos para las familias damnificadas.
El incidente resalta las tensiones entre los niveles de gobierno ante desastres naturales, en un contexto donde la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) ha reportado daños generalizados en la zona norte de Veracruz.
Autoridades federales ya han iniciado la evaluación de necesidades para canalizar recursos, aunque los afectados insisten en una respuesta inmediata para evitar más pérdidas humanas y materiales. Este suceso subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y atención en regiones vulnerables a fenómenos climáticos extremos.