Tragedia en Querétaro: Adolescente de 15 años, engañada en redes sociales, es hallada sin vida; presunto responsable se suicida al ser acorralado


Tequisquiapan, Qro. / Aguascalientes, Ags. – 20 de octubre de 2025. La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ) confirmó este lunes la identidad de Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una joven de 15 años originaria de Aguascalientes, quien fue localizada sin vida en una zona serrana de la comunidad de Fuentezuelas, en el municipio de Tequisquiapan. Su muerte, clasificada preliminarmente como feminicidio, ha desatado indignación por presuntas omisiones en la activación de protocolos de búsqueda y por la revictimización en las declaraciones oficiales.


De acuerdo con las investigaciones coordinadas entre las fiscalías de Querétaro y Aguascalientes, la menor desapareció el pasado 1 de octubre en el centro de la capital hidrocálida, tras ser contactada y convencida por un hombre identificado como Miguel Ángel «N.», de 33 años, a través de redes sociales. El sujeto, quien se presentaba como maestro particular de arte y tenía antecedentes por presunta trata de personas, utilizó engaños y promesas para ganarse la confianza de la adolescente y citarla en la zona centro de Aguascalientes.Juntos abordaron un vehículo Mazda gris con placas de Guanajuato, con el que partieron rumbo a Querétaro, donde el cuerpo de Ángela fue hallado calcinado dentro de un tambo el 13 de octubre. La confirmación de su identidad se obtuvo hoy mediante pruebas de ADN.


El presunto feminicida, acorralado por elementos de la Fiscalía de Querétaro durante un cateo en su domicilio de la comunidad de Bordo Blanco, Tequisquiapan, se disparó en la cabeza en presencia de su esposa, a quien había tomado como rehén. El incidente ocurrió cuando las autoridades, alertadas por un número telefónico proporcionado por la madre de la víctima y rastreado hasta la zona, intentaban su detención. Miguel Ángel falleció en el lugar, frustrando un juicio que, según colectivos feministas, habría expuesto las fallas sistémicas en la protección de menores en entornos digitales.


La familia de Ángela, quien el 8 de octubre se manifestó frente a la Presidencia Municipal de Aguascalientes para exigir celeridad en las investigaciones, viajó hoy a Querétaro para reclamar los restos de la joven y trasladarlos a su estado natal.ca2e89 Sin embargo, el caso ha generado fuertes críticas de organizaciones como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), que acusan a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Aguascalientes de retrasos en la activación del Protocolo Alba —destinado a la búsqueda inmediata de mujeres en riesgo— y de revictimizar a la menor al sugerir en un boletín inicial que «se fue por decisión propia». «No basta con ninguna disculpa pública de ningún funcionario; su misoginia, inoperancia y omisiones normalizan y sostienen la cultura pedófila y feminicida en nuestro estado», exigieron en un comunicado, demandando una confrontación genética adecuada y el resguardo de evidencias para evitar la revictimización.


Colectivos y ciudadanos han inundado redes sociales con llamados a la justicia bajo el hashtag #JusticiaParaAngelaGabriela, destacando los peligros de las plataformas digitales para las adolescentes y urgiendo medidas preventivas como mayor educación en ciberseguridad y protocolos más ágiles en casos de desaparición.

La FGE de Querétaro mantiene abiertas las carpetas de investigación para esclarecer los hechos, con colaboración interestatal, mientras la sociedad civil advierte: «El silencio no nos protege».
Autoridades federales han sido informadas, y se espera un informe integral en las próximas horas para detallar las causas exactas de la muerte y posibles cómplices. Este caso se suma a la alarmante ola de violencia de género en la región, recordando la urgencia de acciones concretas contra el abuso en línea.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *