Para minimizar la destrucción y fragmentación de ecosistemas, proteger la flora y la fauna, así como evitar la construcción de asentamientos humanos ilegales en zonas de alta productividad forestal, los diputados del Estado de México adoptaron diversas reformas al respecto, según sugirió la bancada de Morena. . El objetivo es evitar que terrenos aptos para la silvicultura se conviertan en áreas urbanas o se utilicen para construir proyectos turísticos o culturales que tendrán un impacto continuo en el ecosistema del área. La legisladora Marisol Mercado explicó que su propuesta tiene como objetivo reformar varias fracciones del artículo 5.6 y la fracción II del artículo 5.26, todas ellas contenidas en el tomo quinto del Código Administrativo del Estado de México, con el propósito de aclarar la diferencia entre terreno forestal y mejor terreno forestal, con el objetivo de proteger y ampliar la superficie forestal de la unidad. Asimismo, agregó que esta iniciativa permitirá que los ecosistemas afectados por desastres naturales o antropogénicos, especialmente la tala excesiva y los incendios forestales, tengan la posibilidad de regenerarse totalmente y aquellos terrenos de preferencia forestal puedan convertirse en zonas de alto rendimiento forestal.

Indicó que los terrenos forestales tienen una función primordial para los ecosistemas y la vida en general, ya que no sólo proveen de agua en calidad y cantidad, capturan carbono de contaminantes y componentes naturales, generan oxígeno y amortiguan el impacto de los fenómenos naturales, sino también operan como reguladores-moduladores del clima, protegen la biodiversidad, ecosistemas y formas de vida, permiten la recuperación de suelos y la recreación de las personas, entre otros. De ahí, la importancia de legislar y establecer bases legales que permitan establecer políticas públicas en materia forestal, que contribuyan inmediatamente al incremento de los ecosistemas de la entidad, y se constituyan como base para el desarrollo sustentable de la economía de los mexiquenses, apegados siempre a la protección al medio ambiente y cuidado del planeta.

Agregó que, en la entidad existen zonas irregulares de asentamiento humano que anteriormente fueron terrenos de alto rendimiento forestal y que por la tala excesiva, incendios o desastres antropogénicos perdieron parte de su flora o su fauna y lejos de permitir la regeneración natural de la zona se procedió a la población, con la finalidad de regularizar como futura zona urbanizable; o bien, se construyeron proyectos turísticos o culturales, que afectaron de manera contigua al ecosistema de la región. Dicha iniciativa, fue presentada el 24 de noviembre de 2022 ante la LXI Legislatura del Estado de México; luego fue turnada a la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano, donde 14 de marzo de 2023 se inició su estudio y análisis; y posteriormente, el 22 de marzo se celebró la reunión de dictamen. Por lo tanto, luego del análisis y estudio técnico, los delegados acordaron incluir terrenos en áreas no urbanizadas; así como complementar las definiciones de terreno forestal y la preferencia de terreno forestal y aclarar que el bosque y el terreno forestal son prioritarios para las actividades o propósitos antes mencionados.

También determinaron que se evitaría el crecimiento habitacional para áreas de alto o mediano uso, preferentemente bosques. “Tierra forestal” significa tierra cubierta de bosque, bosque denso o vegetación forestal en regiones áridas o tierra que produce bienes y servicios a partir de los bosques; mientras que «suelo forestal prioritario» es el suelo que antes era forestal, que ahora no cubre características, pero tiene condiciones climáticas, de suelo y topográficas más adecuadas para usos forestales que para otros fines. Otros usos alternativos, con excepción de las áreas urbanizadas y los utilizados en agricultura y ganadería, requieren una iniciativa de definición parcial. Mercado Torres, asegura que con la entrada en vigor de la iniciativa se amplió el marco legal de protección ambiental y se aseguró un asentamiento urbano real, alejado de las zonas consideradas peligrosas por su ubicación.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *