
Polémica por cobros excesivos en taxis de Santiago Tianguistenco: Tarifas mínimas superan el aumento autorizado
**Santiago Tianguistenco, Estado de México.-** Usuarios de transporte público en este municipio denuncian irregularidades en las tarifas de los taxis locales, que están cobrando hasta 17 pesos por la parada mínima en diversas rutas, a pesar de que el incremento oficial aprobado apenas asciende a 14 pesos. La discrepancia ha generado inconformidad entre los pasajeros, quienes cuestionan si estos sobrecostos están justificados.
De acuerdo con reportes de residentes, el ajuste en la tarifa mínima, implementado recientemente por las autoridades estatales, establecía un tope de 14 pesos para mitigar el impacto en el bolsillo de la ciudadanía ante el alza en combustibles y costos operativos. Sin embargo, taxistas de la zona han optado por aplicar un cobro superior, argumentando supuestas autorizaciones previas que les permiten esta flexibilidad en rutas específicas, como las que conectan el centro con comunidades aledañas o accesos a la autopista.
«Ya están autorizados para eso», es la respuesta común que reciben los usuarios al reclamar, según testimonios recogidos en las calles. Esta situación ha sido calificada como «incongruente» por asociaciones de consumidores, que exigen una revisión inmediata por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov). «No se trata solo de unos pesos de más, sino de un abuso sistemático que afecta a familias de bajos recursos», señaló un representante de la agrupación local de defensa del usuario.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un posicionamiento oficial al respecto, aunque se espera que en los próximos días se realicen inspecciones para verificar el cumplimiento de las tarifas reguladas. Los afectados recomiendan a los usuarios documentar los cobros con recibos o testigos para presentar quejas formales ante Profeco o la Semov.
Esta controversia se suma a un historial de tensiones en el sector transporte de la región, donde los incrementos tarifarios siempre generan debate entre prestadores de servicio y la población. Los taxistas, por su parte, defienden su postura alegando que los 17 pesos cubren gastos adicionales no contemplados en el ajuste oficial. Resta por ver si el diálogo entre partes logra una solución equitativa.