
Denuncian Mentiras sobre Reparación de Carretera Xalatlaco-Coatepec: Vecinos Acusan Desvío de Fondos Públicos
**Xalatlaco – 22 de octubre de 2025.** En un nuevo episodio de controversia política local, vecinos de la región de Xalatlaco y Coatepec han alzado la voz contra el presidente municipal Abel Flores, a quien acusan de difundir información falsa sobre el estado de la carretera que une ambas localidades. A pesar de las afirmaciones del funcionario de que la vía ya ha sido reparada, residentes aseguran que las condiciones de la carretera siguen siendo deplorables, lo que genera sospechas sobre el manejo de los recursos presupuestales destinados a obras públicas.
«Nosotros le encargamos al señor presidente Abel que atendiera este problema, pero todo lo que dice es mentira», expresó un habitante de Xalatlaco, quien prefirió mantener su anonimato por temor a represalias. «La carretera está en pésimas condiciones: baches por todos lados, derrumbes y falta total de mantenimiento. ¿Dónde se fue el dinero del pueblo? Esto parece un claro intento de robarse el presupuesto».
La denuncia surge en medio de un contexto de creciente descontento vecinal por el deterioro de la infraestructura vial en la zona, que afecta diariamente a cientos de conductores, transportistas y familias que dependen de esta ruta para su movilidad. Fuentes locales estiman que el presupuesto asignado para el año en curso superaba los [monto no especificado], fondos provenientes de impuestos municipales y estatales, destinados específicamente a proyectos de rehabilitación.
El equipo de redacción de este medio intentó contactar a la oficina del presidente Abel para obtener su versión de los hechos, pero hasta el cierre de esta edición no se había recibido respuesta. Mientras tanto, los afectados llaman a una auditoría independiente para transparentar el uso de los recursos y exigir acciones concretas que resuelvan el problema de una vez por todas.
Esta no es la primera vez que el funcionario enfrenta críticas por supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos. En meses anteriores, se han reportado quejas similares relacionadas con otras obras inconclusas en la demarcación. Las autoridades estatales han sido instadas a intervenir para evitar que el descontento escale a protestas mayores.
Los residentes concluyen con un llamado urgente: «Queremos hechos, no promesas vacías. El pueblo merece que su dinero se invierta en mejorar nuestras vidas, no en engaños». La situación permanece en desarrollo, y este medio seguirá informando sobre cualquier avance en la investigación.

