El estado de México es líder nacional en número de muertes por incidentes de tránsito, con 8 de cada 100 fatalidades registradas en suelo mexiquense.
Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde la causa de estos accidentes es la combinación de alcohol, exceso de velocidad y distracción por teléfonos móviles, además del cansancio del conductor.
Toluca, la capital del Estado de México, es el tercer municipio en este tipo de accidentes graves, el Paseo Tollocan, la Carretera Toluca -Atlacomulco, Toluca-Villa Victoria, Toluca-Naucalpan, México-Toluca y Palmillas representan los que más percances de este tipo representan, así el Municipio de Ecatepec es el número uno con 161 casos, seguido de Tlalnepantla de Baz con 71 y el tercer puesto lo ocupa el municipio de Toluca con 67 casos, el documento muestra que el municipio de Tecámac tiene 64, el municipio de Villa Nicolás Romero con otros 46 y el puesto número seis Atizapán de Zaragoza con 42 muertos.Más adelante se puede ver a Texcoco con 37 muertes, el municipio de Tultitlán con 36, Naucalpan de Juárez con 34 y Cuautitlán Izcalli con 33 muertes accidentales Solo en 2021 se documentaron 17,580 muertes accidentales en el país automovilístico por las mismas causas, es decir exceso de velocidad, alto consumo de alcohol, drogas, distracciones con el celular y desconocimiento de las direcciones.De esas muertes, cerca de 1,500 ocurrieron en el Estado de México, que también ocupó el primer lugar, seguido de Chihuahua con 1,200. Sin embargo, llama la atención que el Estado de México es la entidad más poblada, donde los municipios de las áreas metropolitanas fueron los que registraron más víctimas humanas en 2021.