Retrasos en reparación del puente de Xalatlaco generan sospechas de desvío de agua hacia Santiago Tianguistenco

**Xalatlaco, Estado de México, 23 de octubre de 2025** – Vecinos y autoridades locales de Xalatlaco expresan preocupación por los avances nulos en la reparación del puente vehicular dañado, obra que se ha visto paralizada durante semanas. Habitantes del área atribuyen la demora a presuntas irregularidades en el manejo del agua extraída durante los trabajos, la cual, según denuncias, estaría siendo desviada hacia el municipio de Santiago Tianguistenco o incluso a particulares cercanos para su comercialización.

De acuerdo con testimonios recolectados en el sitio, las labores de rehabilitación del puente, que colapsó parcialmente debido a fuertes lluvias en meses pasados, han incluido la instalación de tuberías destinadas supuestamente a drenar el agua acumulada. Sin embargo, residentes aseguran haber observado el salida constante de pipas cisternas cargadas con el vital líquido, lo que ha levantado alertas sobre un posible uso indebido. «Se ve que están almacenando el agua en tanques para venderla, y por eso no avanzan en la obra. ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar?», cuestionó un vecino que prefirió el anonimato por temor a represalias.

Las acusaciones apuntan directamente a Abel Flores, figura política local vinculada a proyectos de infraestructura en la región, a quien se le imputa de manera informal una «tranza más» en el manejo de recursos públicos. Fuentes cercanas al proyecto mencionan que el agua desviada beneficiaría a predios particulares en Santiago Tianguistenco, exacerbando la escasez en comunidades vulnerables de Xalatlaco, donde el acceso al agua potable es un problema crónico.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México ni el ayuntamiento de Xalatlaco han emitido un pronunciamiento oficial al respecto. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) ha sido notificada de las quejas ciudadanas, y se espera que inicie una inspección en los próximos días para verificar el cumplimiento de las normas en el uso del agua y el avance de la obra.

Este caso se suma a una serie de controversias en la zona sobre la gestión de recursos hídricos, en un contexto de sequía prolongada que afecta a miles de familias. La redacción de este medio seguirá de cerca los desarrollos y reportará cualquier actualización oficial.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *