
Rechazan liberación de José Dolores N; Fiscalía y Policía Estatal lo detienen sin orden de aprehensión
*Almoloya de Juárez, Estado de México, 3 de abril de 2025*
Un nuevo caso de presunto abuso de autoridad ha sacudido al Estado de México. José Dolores N, quien había sido liberado del penal de Santiaguito tras la determinación de un juez de no vincularlo a proceso, fue detenido nuevamente por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Estatal en un operativo que ha generado indignación entre familiares y testigos.
Según relatos de los presentes, tras la salida de José Dolores N del centro penitenciario, aproximadamente 30 elementos de seguridad llegaron en múltiples unidades y formaron una valla humana en la entrada. Familiares y acompañantes denunciaron que los agentes, al ser cuestionados, se negaron a mostrar sus identificaciones y actuaron con violencia. “Nos aventaron, nos empujaron y maltrataron para quitarnos de la puerta”, afirmaron.
A pesar de las reiteradas solicitudes de mostrar una orden de aprehensión, los elementos no presentaron documento alguno. Un policía de investigación habría declarado: “Nos lo vamos a llevar de cualquier manera”, según testigos. Entre golpes y forcejeos, José Dolores N fue subido a la fuerza a una unidad de la Policía Estatal sin que se le notificara sobre una orden judicial, sus derechos, los datos del juez, la descripción del delito o los fundamentos legales.
El incidente ha desatado críticas hacia la FGJEM, acusada de actuar con arbitrariedad para cumplir “metas” institucionales, sin respetar los derechos humanos de los involucrados. “Me duele ver cómo nuestros derechos son pisoteados, como si no fuéramos seres humanos”, expresó un familiar visiblemente afectado.
El caso ha sido dirigido a la atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y ha generado reacciones en redes sociales bajo el hashtag #DerechosHumanos, con menciones a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Hasta el momento, la FGJEM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.