Polémica por Proyecto Vive Morelos en Santiago Tianguistenco: Acusan a asociaciones de “venderse” y alertan por impacto en ventas navideñas

**Santiago Tianguistenco, Estado de México, 2 de noviembre de 2025.** – Voces críticas en redes sociales acusan a asociaciones civiles, entre ellas Tianguistenco Ciudad Limpia A.C., de haberse “vendido” a la presidenta municipal a cambio de beneficios no especificados, en el marco del Proyecto Vive Morelos, que incluye la reubicación de comerciantes ambulantes y la construcción de una ciclovía en la zona de Las Campanas.

Los inconformes cuestionan el momento de la obra, argumentando que impedirá las ventas decembrinas en una de las temporadas más importantes para el comercio local. “No va a haber ventas en temporada navideña porque va a estar esta obra”, señalan, al tiempo que ironizan sobre la prioridad de una ciclovía en una cabecera municipal donde, aseguran, “en verdad necesita Santiago” otras urgencias.

Aunque el comunicado oficial de Tianguistenco Ciudad Limpia defiende el proyecto como una mejora para la movilidad, seguridad e imagen urbana, con supervisión ciudadana, las críticas en redes insisten en presuntos acuerdos bajo la mesa y exigen transparencia sobre el manejo de recursos y el cronograma de trabajos.

Hasta el momento, la Presidencia Municipal no ha emitido respuesta oficial a las acusaciones. La obra, coordinada con el Gobierno del Estado, busca recuperar la calle Morelos y dignificar el comercio ambulante, pero el debate sobre sus costos sociales y económicos sigue creciendo entre vecinos y comerciantes.

Aquí al comunicado

*COMUNICADO A LA COMUNIDAD DE SANTIAGO TIANGUISTENCO** 
**Proyecto Vive Morelos – Construyendo juntos una ciudad más ordenada y viva**

En Tianguistenco Ciudad Limpia A.C. reconocemos y valoramos el interés de todas las vecinas y vecinos que han manifestado inquietudes respecto al Proyecto Vive Morelos, especialmente aquellas personas que como nosotros están movidas por el amor a su comunidad y desean que toda obra se realice en nuestra cabecera sea con responsabilidad, respeto, transparencia y sometido con el objetivo del bien común.

Queremos dejar claro que Tianguistenco Ciudad Limpia no solicitó, propuso o participó en la elaboración de este proyecto; fuimos convocados por la Presidencia municipal para conocer las alcances y objetivos, al igual que lo hicieron con otras organizaciones.

Después de analizar la información técnica y social que se nos presentó, hemos concluido que el Proyecto Vive Morelos representa una oportunidad positiva para mejorar la movilidad, la seguridad, y la imagen urbana de nuestra cabecera municipal, siempre y cuando se mantenga una supervisión ciudadana y técnica adecuada que garantice el cumplimiento de las normas y la protección del entorno.

La reubicación de los comerciantes ambulantes a un espacio a no más de 500 mts de su localización actual, no significa excluir a nadie, sino ordenar y dignificar su actividad. El nuevo espacio permitirá que trabajen con mayor seguridad, limpieza, servicios básicos y permisos formales, protegiendo su patrimonio y sustento y al mismo tiempo liberando la vialidad para beneficio de toda la ciudadanía.

Esta medida pensamos dará igualdad de condiciones a los comerciantes establecidos y a los reubicados, fortaleciendo el comercio local dentro de un entorno más ordenado, seguro y atractivo para los propios vecinos y visitantes.

Sabemos que los cambios generan dudas y, en ocasiones, preocupaciones legítimas. Por ello, queremos reafirmar con total claridad que nuestro único propósito como asociación ciudadana ha sido y seguirá siendo defender el bienestar común, impulsar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de nuestra cabecera municipal, y garantizar que toda mejora se realice con supervisión técnica y social adecuada.

Desde nuestra perspectiva, el Proyecto Vive Morelos, no es una iniciativa improvisada, sino una acción coordinada entre la Presidencia Municipal y el Gobierno del Estado y reiteramos: deberá incluir a la ciudadanía organizada, para recuperar una de las haciendas más importantes de Santiago Tianguistenco. La obra contempla mejoras como el cemento hidráulico, alumbrado, señalización y mejoras en la seguridad y servicios para los comerciantes en vías públicas; sin afectar la bóveda o el cauce subterráneo existente, que nos han explicado será debidamente protegido por especialistas y proponemos sea supervisado por vecinos.

Entendemos que existan voces preocupadas por el impacto temporal de los trabajos; sin embargo, estamos seguros que, todas las aportaciones, observaciones y sugerencias de los vecinos serán escuchadas y canalizadas a través de los mecanismos de diálogo que se están generando con el Ayuntamiento.

A todas las personas comprometidas con el futuro de Morelos, les decimos: **Tianguistenco Ciudad Limpia no confronta, construye. No impone, propone. Y no divide, une.**

Estamos convencidos de que el verdadero amor por Tianguistenco se demuestra ayudando lo nuestro, colaborando y sumando esfuerzos para lograr una cabecera más limpia, más segura y más digna para vivir.

Confiamos en que cada voz, incluida la de quienes hoy expresan inquietudes, se convierta en parte de una sola causa: ver renacer nuestra calle Morelos como símbolo del orden, la convivencia y el orgullo de nuestro pueblo.

**Tianguistenco Ciudad Limpia A.C.** 
¡Por un Santiago más limpio, ordenado y para todos!

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *