
Polémica en Almoloya del Río: Presidente Oscar Galán acusado de bloquear distribución de Grupo Modelo y favorecer a familia en nómina vecina
**Almoloya del Río, Estado de México.** – El presidente municipal **Oscar Galán** enfrenta fuertes señalamientos por presuntamente restringir el acceso de productos de **Grupo Modelo** a misceláneas y tienditas locales, mientras se le acusa de tolerar prácticas que podrían derivar en **cobro de piso** y de mantener a toda su familia –específicamente sus hermanos– en la nómina del municipio vecino de **San Mateo Texcalyacac**.
«Nos acaban de informar los representantes de Grupo Modelo que el ingreso está restringido por orden del presidente», denunciaron comerciantes del municipio en reunión con este medio. Los afectados aseguran que la medida no tiene justificación oficial y temen que sea el preludio de exigencias extralegales, similar a lo ocurrido en otros municipios donde grupos delictivos han intentado controlar la distribución de bebidas alcohólicas.
«¿Ya va a salir con su pendejada de dejar entrar a la maña, como en otros lados?», cuestionó un tendero que pidió anonimato por temor a represalias. «¿Después qué sigue, cobro de piso?».
En paralelo, se destapa que **toda la familia del alcalde**, particularmente sus hermanos, figura en la nómina de **San Mateo Texcalyacac**, un hecho que ha pasado desapercibido por las autoridades estatales y locales. «Ahí sí ni dice nada el hijo de su…», comentó otro vecino, en referencia al silencio oficial.
A esto se suman las **constantes detonaciones de arma de fuego** reportadas durante las noches en diversas colonias. «O va a decir que tampoco las escucha», ironizó un residente, quien asegura que las ráfagas son audibles incluso en el centro del pueblo.
Hasta el cierre de esta edición, el Ayuntamiento de Almoloya del Río no ha respondido a las acusaciones. Vecinos exigen una investigación inmediata por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal. Este medio dará seguimiento a las posibles irregularidades en el manejo del comercio local y la seguridad pública.

