Operativos contra el comercio informal en Toluca: Decomisos en la zona de la Terminal durante el día de mayor afluencia

**Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2025** – En un esfuerzo por recuperar los espacios públicos y garantizar la movilidad en una de las áreas más transitadas de la ciudad, la policía municipal de Toluca llevó a cabo operativos intensos este viernes contra el comercio informal que invade las vialidades aledañas al Mercado Juárez y la Central de Autobuses. La acción, realizada en pleno día de mayor venta para los comerciantes, resultó en el decomiso y retiro de mercancía diversa colocada en la vía pública.

La intervención, coordinada por la Dirección de Gobernación y la Policía Municipal, involucró a 18 inspectores y 60 elementos policiacos, quienes patrullaron no solo la zona de la Terminal y el Mercado Juárez, sino también Paseo Tollocan y el centro histórico. Entre los artículos asegurados destacan productos perecederos y electrónicos, los cuales serán devueltos a sus propietarios una vez que se cubran las sanciones correspondientes por operar sin permiso en espacios no autorizados.

Autoridades municipales enfatizaron que estas medidas buscan mejorar la seguridad peatonal, reducir riesgos viales y fomentar una imagen urbana más ordenada en el Valle de Toluca. «El objetivo es reordenar el espacio público para beneficio de todos los ciudadanos, promoviendo el comercio formal y evitando la obstrucción de banquetas y ciclovías», indicó un portavoz de la Dirección de Seguridad Ciudadana durante el operativo.

Sin embargo, la recurrencia de estos operativos genera interrogantes entre la ciudadanía y los propios vendedores. ¿Regresarán los comerciantes informales a las mismas zonas este sábado, adaptándose a las inspecciones? Expertos en desarrollo urbano local señalan que, aunque las acciones han contenido la proliferación de tianguis improvisados en delegaciones periféricas, la falta de alternativas de regularización podría perpetuar el ciclo de invasión y retiro.

Representantes de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca han aplaudido las intervenciones, pero insisten en la necesidad de programas permanentes que incluyan opciones de formalización para los ambulantes, recordando que episodios similares en meses previos han reducido temporalmente el desorden, pero no lo han erradicado por completo.

El Ayuntamiento de Toluca ha anunciado que los operativos se extenderán a otras subdelegaciones en los próximos días, con el fin de prevenir la migración de vendedores a áreas residenciales. Mientras tanto, locatarios establecidos en la zona reportan un impacto positivo en sus ventas, al tiempo que piden mayor vigilancia para evitar que el comercio irregular regrese de manera encubierta.

Las autoridades invitan a la población a reportar cualquier irregularidad a través de las líneas de denuncia municipal, y reiteran su compromiso con el diálogo individual para quienes busquen integrarse al esquema formal de comercio. ¿Cree usted que estos operativos son suficientes para resolver el problema a largo plazo? La discusión sobre el equilibrio entre el orden público y las necesidades económicas de los vendedores informales continúa abierta en la capital mexiquense.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *