
Operación “Restitución” asegura 344 inmuebles ligados al delito de despojo en 39 municipios del Estado de México
Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2025 – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (MARINA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales, llevó a cabo la Operación “Restitución”, logrando asegurar 344 inmuebles relacionados con el delito de despojo y otras actividades ilícitas en 39 municipios mexiquenses.
Durante las acciones operativas, realizadas el pasado 2 de junio, se aseguraron 59 propiedades en 28 municipios como parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”. Además, 27 técnicos de investigación catearon 32 inmuebles como parte de la “Estrategia para la Restitución de Propiedad”. Los municipios intervenidos incluyen Chicontla, Co Freights, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapalapa, La Paz, Metepec, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, San Antonio La Isla, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tulitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Zinacantepec, y Zumpango, entre otros.
En las diligencias, se aseguraron narcóticos como marihuana y metanfetamina, básculas grameras, cartuchos de distintos calibres, documentos, credenciales, y recibos de pago, entre otros indicios. Asimismo, fueron detenidas dos personas investigadas por delitos contra la salud.
La operación forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la participación de la SEDENA, MARINA, GN, SSEM, y la Secretaría de Seguridad estatal. La FGJEM exhorta a la ciudadanía a denunciar actos de despojo a través del correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 7028770, o la app FGJEdomex, disponible para iOS y Android.
La operación, que tuvo lugar días antes del 31 de mayo, contó con el apoyo de la Guardia Civil del Tecámac, técnicos de investigación de la FGJEM, y elementos de la organización “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)”, quienes se sumaron a las acciones para combatir el despojo y la inseguridad en la región.