
Operación Enjambre: Siete expolicías de Nicolás Romero sentenciados a 47 años y 6 meses por homicidio
**Nicolás Romero, Estado de México** – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo este 6 de noviembre de 2025 sentencias condenatorias de **47 años y 6 meses de prisión** contra **siete ex elementos de la policía municipal de Nicolás Romero**, por su participación en el **homicidio calificado** de una persona ocurrido el 9 de febrero de 2024 en la colonia Francisco Villa, conocida como La Libertad.
Los sentenciados son: **Jesús Fernando Vega Mondragón, Diego Eduardo Rodríguez Rangel, Alejandro Jacinto Herrera, Daniel Herrera Cortés, David Aguayo García, Analely García Torres y María Isabel Alanís Rodríguez**.
Con estas condenas, **la FGJEM ha acreditado ante la Autoridad Judicial la responsabilidad de 14 de los objetivos detenidos** en el marco de la **Operación Enjambre**, un megaoperativo interinstitucional que busca desmantelar redes criminales infiltradas en cuerpos policiacos municipales.
#### Los hechos
El 9 de febrero de 2024, la víctima se encontraba en un local de alimentos cuando fue sorprendida por varios sujetos que llegaron en **dos vehículos compactos**. Los agresores descendieron y dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte.
La investigación reveló que los ahora sentenciados **obstruyeron con una patrulla oficial la vialidad referida**, impidiendo el tránsito de otros vehículos y facilitando la huida de los autores materiales del homicidio.
#### Operativo conjunto
El 8 de mayo de 2024, elementos de la **Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)** y policías municipales de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, detuvieron a **Francisco Javier “N”**, alias **“El Javis” o “Aragón”**, quien fungía como **director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero** y es investigado por su probable intervención en el mismo caso.
La FGJEM continúa vinculando a los sentenciados con otros hechos delictivos en la región, incluyendo posibles nexos con desapariciones y ocultamiento de restos en pozos clandestinos.
Este caso representa un avance significativo en la depuración de cuerpos de seguridad y el combate a la colusión entre autoridades y el crimen organizado en el Estado de México.

