Inundaciones Paralizan Toluca Mientras el Gobierno Presume Semáforos “Inteligentes” de 15 Millones

Toluca, Estado de México, 23 de julio de 2025.- La capital mexiquense se convirtió en un río la noche de este miércoles debido a intensas lluvias que dejaron al descubierto las carencias en la infraestructura urbana. Calles céntricas quedaron inundadas, comercios afectados y vehículos varados, mientras los ciudadanos enfrentaban dificultades para transitar. La situación desató críticas contra el gobierno municipal, liderado por Ricardo Moreno Bastida, por priorizar proyectos como semáforos “inteligentes” sobre la atención a problemas estructurales como el drenaje.

El Ayuntamiento de Toluca invirtió 14.8 millones de pesos en la instalación de ocho nodos de semáforos inteligentes, equipados con sensores, voces y luces LED, como parte de un plan para modernizar el centro de la ciudad. Sin embargo, las lluvias recientes evidenciaron la ineficacia de estas medidas ante la falta de mantenimiento en el sistema de drenaje, con coladeras obstruidas y avenidas convertidas en canales. Vecinos y transeúntes denunciaron la falta de planeación urbana y el abandono de infraestructura básica, señalando que la ciudad no está preparada para enfrentar la temporada de lluvias.

“¿De qué sirven semáforos que hablan si no puedes ni cruzar la calle sin hundirte en el agua?”, cuestionó un ciudadano en redes sociales. Las imágenes de avenidas inundadas se viralizaron, mostrando a personas atrapadas y negocios afectados, mientras las autoridades enfrentan críticas por el endeudamiento municipal y la falta de inversión en soluciones prioritarias como el sistema hidráulico y la pavimentación.

La indignación creció al contrastar los millonarios gastos en proyectos de “ciudad inteligente” con la incapacidad para resolver problemas básicos. “Toluca no se inunda por el clima, sino por la falta de mantenimiento y planeación”, afirmó un comerciante afectado. Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las inundaciones ni las medidas para atender la emergencia.

La ciudadanía exige que se prioricen soluciones a largo plazo, como la renovación del drenaje y la limpieza de coladeras, antes de proyectos de modernización que, por ahora, parecen más decorativos que funcionales.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *