Intriga Política en Capulhuac: ¿Selene Hernández Regresa al Poder Tras su Libertad? La Actual Presidenta Sara Arellano Enfrenta Desafío Inminente

Capulhuac, Estado de México, 27 de septiembre de 2025 – La contienda por el control del Ayuntamiento de Capulhuac se reaviva con intensidad, mientras rumores y especulaciones inundan las redes sociales y las calles del municipio. Tras meses de tensiones, detenciones y disputas legales, la exalcaldesa Selene Hernández Herrera, conocida por su controvertido mandato, supuestamente ha recuperado su libertad, lo que podría desatar una batalla feroz por el poder. “¿Quién ganará esta vez?”, se pregunta la ciudadanía en medio de un ambiente cargado de fuego político, evocando las épicas caídas de imperios antiguos como la de Troya.

Selene Hernández, de 42 años y afiliada al Partido del Trabajo (PT), fue electa como presidenta municipal para el periodo 2025-2027. Sin embargo, su gestión se vio empañada desde el inicio por acusaciones graves. El 2 de mayo pasado, una psicóloga del DIF municipal, identificada como Miriam “N”, la denunció por agresión física, verbal y sexual, presuntamente en complicidad con su hija Andrea Ansastegui Hernández y una oficial de policía, Ana Lucía Ríos Cano. El incidente, ocurrido en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), generó una ola de protestas ciudadanas que culminaron en tomas del palacio municipal para impedir su regreso.

Ante la presión, Hernández solicitó una licencia por 90 días el 7 de mayo, lo que llevó al cabildo a designar por ministerio de ley a Sara Arellano Hernández, entonces tercera regidora, como presidenta interina. Bajo el mando de Arellano, de 38 años y con experiencia en el cabildo local, el ayuntamiento ha intentado estabilizarse, reorganizando finanzas y atendiendo demandas de transparencia. “Hemos encontrado un caos interno, pero estamos comprometidos con enderezar el rumbo y respaldar a las víctimas”, declaró Arellano en mayo, reiterando su apoyo a Miriam y exigiendo la destitución definitiva de su predecesora.

No obstante, la saga no terminó allí. A principios de junio, Hernández intentó retomar el cargo, desatando una disputa por el control de las cuentas oficiales de redes sociales y sesiones de cabildo con regidores afines. El 24 de junio, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la detuvieron en la comunidad de San Miguel Almaya, donde se refugiaba y despachaba de manera irregular. Dos días después, un juez de control en Almoloya de Juárez le impuso prisión preventiva justificada por hasta dos años, separándola formalmente del cargo y vinculándola a proceso por lesiones agravadas y abuso de autoridad, con penas potenciales de hasta 11 años de prisión.

Ahora, en septiembre, circulan versiones no confirmadas de que Selene Hernández ha sido liberada bajo fianza o por resolución judicial, aunque la FGJEM no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Fuentes cercanas al caso sugieren que apelaciones y nuevas pruebas podrían haber inclinado la balanza a su favor, avivando temores de una “venganza política”. “¿Será cierto que Selene ya está libre? ¿Regresará para incendiarlo todo?”, se lee en publicaciones virales que comparan la situación con un drama shakesperiano, donde el poder se disputa con la ferocidad de un asedio legendario.

La actual presidenta Sara Arellano, quien ha mantenido una administración de bajo perfil enfocada en la reconciliación comunitaria, enfrenta el mayor desafío de su gestión. Regidores leales a Hernández han insinuado divisiones internas, y colonos divididos entre lealtades partidistas claman por estabilidad. “Capulhuac no puede arder de nuevo; necesitamos paz, no más Troyas políticas”, expresó un vecino anónimo en una manifestación reciente frente al palacio municipal.

Hasta el momento, ni Arellano ni Hernández han comentado públicamente los rumores. La FGJEM y el cabildo local prometieron un pronunciamiento en las próximas horas, mientras el Congreso del Estado de México observa de cerca, listo para intervenir si la disputa escala. En un municipio marcado por protestas y tomas de instalaciones, la pregunta persiste: ¿quién emergerá victoriosa de esta contienda por el poder? La ciudadanía, exhausta pero vigilante, espera respuestas antes de que el fuego se propague más allá de las redes sociales.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *