
**Escándalo en Villaguerrero: Policías Ebrios Golpeados por su Comandante y Acusaciones de Secuestros por un grupo delictivo con orígenes en Michoacán
Villaguerrero, Edomex, 4 de julio de 2025 – Un video que circula en redes sociales ha desatado controversia en Villaguerrero, tras captar a policías municipales consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, en la calle Hidalgo, esquina con José María, cerca de un Oxxo, alrededor de las 10:00 horas. Según el reporte, el comandante de servicio, Fernando Navarro Luna, llegó al lugar y comenzó a agredir físicamente a los oficiales en estado de ebriedad. Sin embargo, imágenes adicionales muestran al propio Navarro Luna sosteniendo una lata, aparentemente de cerveza, a pocos metros de la entrada del ayuntamiento, lo que ha levantado sospechas sobre su propio estado de embriaguez.
El escándalo se agrava con señalamientos de que otros funcionarios, como el subdirector Jesús Ramírez Castillo, José del Carmen de Haro, Francisco Rufino González y David Merida Vázquez, también podrían haber consumido bebidas alcohólicas, posiblemente dentro de las instalaciones del ayuntamiento. Vecinos y publicaciones en redes sociales acusan al presidente municipal, Carlos Rogel, de no hacer cumplir la ley y de estar vinculado a estos actos, exigiendo un supuesto «diezmo» a los policías.
Por otro lado, habitantes de las comunidades de San Francisco y San Felipe denuncian presuntos secuestros perpetrados por la Familia Michoacana. Según reportes, sicarios armados habrían privado de la libertad a un floricultor, aunque las familias afectadas no han presentado denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, argumentando una profunda desconfianza hacia la institución. Esta falta de credibilidad se atribuye al fiscal José Luis Cervantes Martínez, quien enfrenta críticas por presunta inacción y señalamientos de corrupción. Ciudadanos y legisladores han exigido su renuncia, acusándolo de no atender las demandas de justicia en el Estado de México.
Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre estos eventos, pero la indignación crece entre los mexiquenses, quienes exigen transparencia y acciones concretas para restaurar la confianza en las instituciones.