**EE.UU. detecta lavado de 44 mil millones de dólares anuales por cárteles mexicanos

Ciudad de México, 23 de julio de 2025.- El gobierno de Estados Unidos ha cambiado su estrategia para combatir el narcotráfico en México, enfocándose ahora en rastrear el flujo de dinero en lugar de aumentar la presencia de agentes. Según la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes, los cárteles mexicanos lavan anualmente 44 mil millones de dólares.

La investigación ha puesto bajo escrutinio a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se señala que Vector habría facilitado transferencias por más de 2 millones de dólares vinculadas al Cártel de Sinaloa.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EE.UU. ya ordenó restricciones a las operaciones internacionales de estas entidades. Katie Stana, cónsul de Estados Unidos, afirmó: “Al crimen organizado también se le combate rastreando el dinero”.

**Fuente:** Reportes de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y declaraciones oficiales de EE.UU.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *