**Desmantelan banda de huachicol liderada por “Don Checo” y “El Flako de Oro”; aspirante a alcalde por Morena entre los detenidos**

Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2025.- Autoridades federales desarticularon una de las principales redes criminales dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos en el centro de México, tras un operativo coordinado en cuatro estados que resultó en la detención de 32 personas, incluidos los líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flako de Oro”. Entre los capturados destaca Israel Molina Núñez, alias “El Mil Millones”, quien presuntamente buscaba ser candidato de Morena a la alcaldía de Jilotepec, Estado de México.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la organización operaba en Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, extrayendo ilegalmente gas LP y gasolina desde tomas clandestinas para distribuirlos en gasolineras de la autopista México-Querétaro y otros puntos estratégicos.

Tras seis meses de inteligencia, la operación conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR), Sedena, Semar, Guardia Nacional y autoridades locales ejecutó 12 cateos en Ixtlahuaca, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec, Jilotepec, Ciudad de México, Querétaro y Coahuila. Los aseguramientos incluyeron 21 tractocamiones, 8 pipas, 48 vehículos (algunos blindados y de lujo), 36 armas de fuego, 16 millones de pesos en efectivo, dos tomas clandestinas, una bodega, un restaurante-fachada y múltiples inmuebles. También se encontraron animales exóticos, como cachorros de jaguar, león, monos araña y aves silvestres, ahora bajo resguardo de Profepa.

Un golpe clave ocurrió en Saltillo, Coahuila, donde se aseguraron casi dos millones de litros de hidrocarburo, bombas y ferrotanques. En Tampico, Tamaulipas, se inmovilizó un buque con 10 millones de litros de combustible ilegal.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada, y se solicitará la extinción de dominio de los bienes asegurados. Además, se investigan posibles nexos con autoridades locales y estatales debido a los vínculos detectados con “Don Checo”. Las pérdidas anuales a Pemex por esta red superaban los 1,200 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *