
Descontento en San Pedro Tlaltizapán: Alcaldesa entrega despensas en zonas periféricas mientras ignora reclamos de colonias afectadas por inundaciones
**Tianguistenco, Edomex., 29 de octubre de 2025 (Redacción especial).–** En un recorrido que ha generado controversia, la presidenta municipal de Tianguistenco, Erika Olea de la Torre, acudió este día a San Pedro Tlaltizapán para supervisar la entrega de despensas alimentarias. Sin embargo, la acción se limitó a las áreas periféricas de la comunidad, dejando en el olvido a las colonias más golpeadas por las recientes inundaciones, donde los habitantes claman por una audiencia directa que hasta ahora ha sido negada.
Los reportes iniciales indicaban que la alcaldesa supervisaba acciones de apoyo, incluyendo la distribución de 200 despensas en colaboración con el DIF Municipal y el Gobierno estatal, junto con colchonetas, láminas, cobertores y tinacos para mitigar los daños causados por las lluvias torrenciales de septiembre y octubre. No obstante, fuentes locales y testimonios de residentes revelan que la visita se concentró en sectores menos afectados, conocidos como «las orillas», sin extenderse a las zonas centrales donde las familias han perdido hogares, cultivos y acceso a agua potable.
«¿Qué creen? Solo vinieron a las orillas, donde todo está ‘bien’. Nunca se ha presentado la presidenta en las colonias más afectadas», expresó con visible frustración una vecina de la zona central, quien prefirió el anonimato por temor a represalias. «Hemos pedido y solicitado audiencias con ella una y otra vez, pero se ha negado. ¿Es esto solo para simular que se hace algo, o de plano no le importa la ciudadanía de esta comunidad olvidada?».
Los habitantes de San Pedro Tlaltizapán, una delegación municipal con alrededor de 5 mil residentes, han documentado más de 90 familias con cultivos destruidos y viviendas anegadas, a pesar de los programas de apoyo como el de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SECAMPO). Aunque el Ayuntamiento ha distribuido kits de higiene y reforzado rondines de seguridad, la ausencia de diálogo directo con la autoridad ha avivado el descontento. «Necesitamos que nos escuche, no que mande paquetes. Esto no resuelve el hambre ni el miedo de mañana», agregó otro afectado.
Erika Olea, quien asumió el cargo en 2022 bajo la bandera de la Cuarta Transformación, ha reiterado en comunicados su compromiso con la «sensibilidad y responsabilidad». Sin embargo, esta visita selectiva contrasta con promesas previas de atención integral a las víctimas de desastres naturales. Hasta el cierre de esta edición, no se ha registrado respuesta oficial a las demandas de audiencia.
La comunidad exige no solo ayuda material, sino soluciones estructurales como drenajes eficientes y planes de prevención ante el cambio climático. Mientras tanto, San Pedro Tlaltizapán permanece en la incertidumbre, recordando que las promesas electorales no llenan el estómago ni reconstruyen esperanzas.
*Nota de la redacción: Esta cobertura se basa en testimonios de residentes y reportes públicos. Se invita a las autoridades a responder para un diálogo abierto.*

