
Denuncian irregularidades en faena y falta de transparencia en Santiago Tilapa, Tianguistenco
Santiago Tilapa, Estado de México, 28 de junio de 2025 – Habitantes de Santiago Tilapa, en el municipio de Tianguistenco, denunciaron irregularidades en una faena realizada el pasado 31 de mayo en el monte, detrás del cerro La Leona, donde se excavaron zanjas de grandes dimensiones (300 metros de largo, 3 metros de ancho y 3 metros de profundidad, equivalentes a 2,700 metros cúbicos o 257 camiones de volteo) sin informar previamente a la comunidad. Según los pobladores, estas obras se realizaron en terreno de Tilapa, aparentemente para proteger el territorio de Atlapulco, sin la autorización de una asamblea ni la participación de los comuneros.
La comunidad expresó su preocupación por la falta de transparencia en el manejo de recursos y decisiones por parte de los bienes comunales y autoridades locales. Señalaron que, mientras se exige cooperación económica para maquinaria como retroexcavadoras, el ayuntamiento de Tianguistenco habría recibido más de 83.5 millones de pesos de recursos federales (Ramo 33, Fortamun y Faismun), sin que se haya destinado una parte clara a las localidades. Además, cuestionaron los ingresos provenientes de la zona industrial, tomas de agua y el mercado, exigiendo claridad sobre su uso.
Durante la faena, en la que participaron 250 personas, se reportaron cuatro disparos al aire antes de iniciar las labores, pero los asistentes continuaron sin intimidarse, demostrando el compromiso de la comunidad. Los habitantes demandan una asamblea general para que los bienes comunales expliquen la situación, así como citar al comisariado de Atlapulco y al Registro Nacional Agrario para aclarar dudas, incluyendo la ampliación de comuneros, conforme a la ley.
La población exhortó a las comunidades de otros municipios a unirse contra la corrupción en los ayuntamientos y autoridades auxiliares, exigiendo gestión transparente, obra pública y un manejo responsable de los recursos. También criticaron la falta de liderazgo de algunos delegados y la presunta manipulación de recursos para beneficio de empresas afines, dejando a las localidades sin beneficios claros.
Los pobladores de Santiago Tilapa hicieron un llamado a la unidad para exigir sus derechos y frenar el presunto saqueo de recursos, destacando que el pueblo es quien debe tener el control y no las autoridades que actúan sin rendir cuentas.