
Denuncia ciudadana en Xalatlaco: Policías permiten consumo de alcohol en vía pública y generan sospechas de corrupción
Xalatlaco, Estado de México.- La aparente inacción de elementos de la policía municipal de Xalatlaco al ignorar el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos ha encendido las alarmas entre los habitantes de este municipio, quienes cuestionan la integridad de las autoridades y exigen una investigación inmediata. El incidente, reportado en redes sociales con tono sarcástico, pone en tela de juicio si la omisión se debe a negligencia, favoritismos o posibles sobornos, en un contexto donde la ley prohíbe estrictamente tales prácticas para preservar el orden y la seguridad.
El hecho ocurrió en una zona céntrica del pueblo, donde testigos observaron a un grupo de personas bebiendo abiertamente en la calle, sin que los uniformados intervinieran. «Y así mis queridos municipales haciendo su trabajo ¡Bravo!», ironizó un vecino en una publicación viral que acumula cientos de interacciones, acompañada de emojis que ridiculizan la situación. El usuario, quien optó por el anonimato por temor a represalias, planteó preguntas directas: «¿Acaso no está prohibido tomar en vía pública? ¿Por qué no hicieron bien su trabajo los policías? ¿O acaso recibieron unas cheves, un soborno, los conocen o trabajan en la presidencia de Xalatlaco?».
La denuncia resalta una brecha preocupante en el cumplimiento de la normatividad municipal y estatal, que sanciona el consumo de alcohol en espacios abiertos con multas y hasta detenciones administrativas. Expertos en derecho local consultados por este medio señalan que tales omisiones no solo fomentan la desobediencia civil, sino que podrían derivar en incidentes mayores, como altercados o accidentes de tránsito. «Es un problema recurrente en municipios como Xalatlaco, donde la falta de vigilancia preventiva erosiona la confianza en las instituciones», comentó un analista de seguridad pública.
Hasta ahora, ni la Presidencia Municipal ni la Dirección de Seguridad Pública han respondido a las solicitudes de información sobre el caso. Vecinos afectados han convocado a una asamblea comunitaria para el próximo fin de semana, con el fin de exigir mayor transparencia y la implementación de patrullajes más estrictos. «No pedimos favoritismos, solo que apliquen la ley por igual para todos», concluyó otro residente en su testimonio.
Este episodio se suma a una serie de quejas similares en la región, recordando la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en las fuerzas del orden. Las autoridades locales tienen la oportunidad de actuar para restaurar la fe ciudadana antes de que la frustración derive en mayores tensiones sociales.

