Extorsiones, secuestros y homicidios: El modus operandi del terror
Desde hace aproximadamente un año, un grupo de delincuentes, que se autodenominan miembros de un cártel originario de Michoacán y Jalisco, ha sembrado el terror en la comunidad. Su principal fuente de ingresos son las extorsiones, dirigidas principalmente a taxistas, comerciantes, carnicerías, panaderías y salones de fiestas.


Las exigencias de pago varían según el rubro, pero oscilan entre los 500 pesos mensuales para taxistas y los 2,500 pesos mensuales para comerciantes. Además, los delincuentes no dudan en exigir cantidades adicionales «cuando se les antoja», como ocurrió recientemente con las carnicerías, a las que cobraron 5,000 pesos adicionales y luego 1,000 pesos más la semana pasada.


Pero la extorsión no es su único delito. Los secuestros y homicidios también se han vuelto moneda corriente en la comunidad. Según testimonios de los vecinos, en el último mes se han registrado al menos tres secuestros, y las víctimas, desafortunadamente, han aparecido muertas a los pocos días.


La comunidad, entre el miedo y la exigencia de justicia
Ante esta situación, los habitantes de Santa María del Monte han optado por el autoencierro y el «toque de queda» como medida de protección.

Las calles se encuentran desiertas, los negocios cerrados y las escuelas han suspendido clases por temor a la violencia.
La comunidad exige justicia y seguridad, pero se siente abandonada por las autoridades. Afirman que han presentado denuncias ante la Fiscalía, aportando nombres y ubicaciones de los delincuentes, pero no han visto avances en las investigaciones.


El Ayuntamiento niega la situación y la Guardia Nacional realiza operativos
Por su parte, el Ayuntamiento de Zinacantepec ha negado la existencia del «toque de queda» y ha calificado la información como «fake news».

Sin embargo, la realidad que se vive en Santa María del Monte es innegable.
Ante la presión de la comunidad, elementos de la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Municipal han realizado recorridos en la zona, pero los habitantes temen que se trate de una medida temporal y superflua que no解決 el problema de fondo.


La violencia en Zinacantepec, un reflejo de la crisis de inseguridad en México
La situación en Zinacantepec es un reflejo de la creciente crisis de inseguridad que vive México. La impunidad, la falta de recursos y la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia permiten que el crimen organizado actúe con total libertad, afectando a comunidades enteras y sumiendo a la población en el miedo y la desesperanza.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *