
Clausuran Acceso a Escuela Normal de Santiago Tianguistenco, Desatando Críticas y Reflexiones
Santiago Tianguistenco, México – Un incidente ocurrido este viernes 14 de febrero en la Escuela Normal de Santiago Tianguistenco ha generado controversia y cuestionamientos sobre las políticas y prácticas de la institución.
El director de la escuela tomó la decisión de cerrar las puertas del plantel, impidiendo el acceso a estudiantes, maestras y maestros que se encontraban listos para iniciar sus clases. La medida, que ha sido calificada como una violación a derechos constitucionales y humanos, se llevó a cabo a las 7:02 de la mañana, dejando a un grupo de personas sin poder ingresar a la institución.
Si bien se ha mencionado que algunos estudiantes pudieron haber llegado unos minutos tarde, la decisión del director ha sido criticada por considerarse desproporcionada y carente de argumentos sólidos. En lugar de negar el acceso, se esperaba que se aplicaran medidas disciplinarias o llamados de atención, siguiendo el reglamento interno de la escuela.
Este incidente ha generado una reflexión profunda sobre la incongruencia entre el discurso y las acciones de la institución. Apenas el lunes anterior, la escuela había recibido al secretario de educación del Estado de México, quien expresó su compromiso con la educación de los estudiantes. Sin embargo, la acción del viernes ha puesto en duda este compromiso y ha generado preocupación sobre el tipo de educación que se está impartiendo en la escuela.
La comunidad educativa se pregunta si este tipo de actitudes son las que se esperan de los futuros docentes y si la educación que están recibiendo los estudiantes es coherente con los valores y derechos fundamentales.
Este incidente ha generado un llamado a la reflexión y a la acción, exigiendo que se respeten los derechos de los estudiantes y se promueva una educación de calidad, basada en el respeto, la inclusión y el compromiso con el desarrollo de la sociedad.