Ataque aéreo de EE.UU. deja 14 presuntos narco-terroristas muertos en el Pacífico; México rescata al único sobreviviente

– *Aguas internacionales, Pacífico Oriental* – En un operativo sin precedentes, fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo ataques letales contra cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico, resultando en la muerte de 14 presuntos «narco-terroristas» y dejando un único sobreviviente. El incidente ocurrió a aproximadamente 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco, Guerrero, en aguas del Pacífico Oriental, y marca el mayor golpe de la administración Trump contra organizaciones criminales transnacionales en la región.

El Departamento de Defensa de EE.UU., a través del Comando Sur (USSOUTHCOM), confirmó que los ataques fueron ordenados directamente por el presidente Donald Trump y se basaron en inteligencia que identificaba a las embarcaciones como operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO, por sus siglas en inglés) dedicadas al tráfico de narcóticos. «El Departamento ha pasado más de dos décadas defendiendo otras patrias. Ahora, estamos defendiendo la nuestra. Estos narco-terroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera», declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un comunicado oficial.

#### México asume el rescate y exige explicaciones
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) intervino de inmediato para coordinar la recuperación de los cuerpos y el rescate del único sobreviviente, en cumplimiento de los protocolos internacionales de búsqueda y salvamento (SAR). Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la participación mexicana en el operativo de rescate y anunció que el gobierno convocará al embajador de Estados Unidos para demandar una explicación formal sobre el alcance y la naturaleza de estas acciones en la región.

«México fue informado del rescate y actuó conforme a las normas internacionales. Sin embargo, pediremos una explicación formal al embajador de Estados Unidos sobre el alcance y la naturaleza de este tipo de operaciones», enfatizó Sheinbaum durante una conferencia matutina en Palacio Nacional.

El incidente, que tuvo lugar en aguas internacionales, ha reavivado tensiones diplomáticas entre ambos países. Fuentes del Departamento de Defensa estadounidense indicaron que las operaciones forman parte de una estrategia ampliada de presencia naval en el Caribe y el Pacífico Oriental, justificada por el impacto del narcotráfico en la seguridad nacional de EE.UU.

#### Analistas alertan sobre precedentes peligrosos
Expertos en relaciones internacionales advierten que este ataque podría abrir la puerta a una mayor intervención militar estadounidense frente a las costas mexicanas, bajo el pretexto de combatir el «narcoterrorismo». «Esto eleva la tensión regional y cuestiona la soberanía marítima de México, potencialmente reavivando debates sobre la cooperación bilateral en seguridad», señaló un analista consultado por Reuters.

El operativo se produce en un contexto de creciente cooperación –y fricciones– entre Washington y Ciudad de México en materia de seguridad fronteriza. Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre la identidad de las víctimas o el sobreviviente, ni sobre la carga de las embarcaciones involucradas.

Autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen el hermetismo sobre los detalles operativos, pero el incidente ya genera repercusiones en foros diplomáticos. Este medio sigue de cerca los desarrollos y actualizará la información conforme avance la investigación.

Siguenos Y Comparte
0
fb-share-icon7560
Tweet 4k
Pin Share20
Publicidad

Por ADX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *