
Aprueban cobro de IEPS a bebidas rehidratantes como Electrolit a partir de 2026
Ciudad de México – La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión aprobó este día la inclusión de bebidas rehidratantes, tales como Electrolit, Suerox y Flashlyte, en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), al clasificarlas como productos con alto contenido de azúcares. La medida, impulsada por legisladores de Morena, PT y PVEM, entrará en vigor en 2026 y establecerá un gravamen de 3.08 pesos por litro.
Según los proponentes, la iniciativa busca combatir el consumo de bebidas azucaradas y generar ingresos fiscales significativos. Se estima que podría recaudar más de 5 mil millones de pesos anuales. En este contexto, destacan que marcas líderes como Electrolit reportaron ventas superiores a 16 mil millones de pesos en 2024, sin estar sujetas previamente al IEPS ni al IVA por sus propiedades rehidratantes.
La aprobación ha generado debate en redes sociales y entre consumidores, quienes lamentan el impacto en el precio de estos productos, populares para la recuperación de deshidratación, como en casos de resaca o actividad física intensa. Críticos argumentan que podría encarecer opciones saludables, mientras que los defensores enfatizan la necesidad de regular el azúcar para prevenir enfermedades crónicas.
El dictamen aún debe ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados y el Senado para convertirse en ley. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha emitido comentarios inmediatos sobre la implementación. Esta reforma se enmarca en esfuerzos más amplios por ampliar la base gravable del IEPS a bebidas procesadas.