
Alcaldesa de Tianguistenco enfrenta nuevas acusaciones de encubrimiento en caso de acoso laboral y agresiones
**Santiago Tianguistenco, Estado de México.** – La presidenta municipal de Tianguistenco, Erika Olea de la Torre, enfrenta serias denuncias por presuntamente encubrir agresiones bajo su administración, incluyendo un caso reciente donde se niega el pago de finiquito a una empleada municipal obligada a renunciar.
De acuerdo con la víctima, quien optó por el anonimato por temor a represalias, la Coordinadora de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Liliana Hernández Gutiérrez, la presionó para firmar un convenio de finiquito que incluía cláusulas bajo protesta de manifiesto. En dichas cláusulas, se obliga a la afectada a declarar que «jamás ha sufrido agresiones s3xu@les, hostigamiento ni abuso laboral», a cambio de cualquier liquidación pendiente.
La denunciante alega que fue forzada a dimitir tras reportar conductas inapropiadas de parte de funcionarios cercanos a la alcaldía, y que esta maniobra busca silenciar el caso para evitar investigaciones internas o externas. «Es un intento claro de encubrimiento para proteger a los agresores y manchar mi credibilidad», afirmó la mujer en una declaración remitida a medios locales.
Hasta el momento, ni la alcaldesa Olea ni Hernández Gutiérrez han emitido comentarios públicos sobre las imputaciones. Fuentes cercanas al Ayuntamiento indican que el caso podría escalar a instancias como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o la Fiscalía General de Justicia estatal, si la víctima presenta una denuncia formal.
Este escándalo se suma a críticas previas contra la administración de Olea, quien asumió el cargo en enero de 2025 y ha sido elogiada por iniciativas en salud y desarrollo, pero cuestionada por presuntas irregularidades en la gestión de personal. La oposición local exige una auditoría inmediata para garantizar transparencia en el manejo de quejas laborales.
#Tianguistenco #ErikaOlea #AcosoLaboral #Encubrimiento #Edomex

