Sueldos de funcionarios en Santiago Tianguistenco bajo la lupa ciudadana
Santiago Tianguistenco, Estado de México, 9 de agosto de 2025 – Una organización ciudadana, apartidista y sin compromisos políticos, ha iniciado una campaña para exigir transparencia en los sueldos de los funcionarios públicos de este municipio, comenzando por la presidenta municipal, Erika Olea, y su gabinete. Con el lema “el pueblo tiene derecho a saber”, el grupo promete revelar los ingresos aproximados del síndico, el secretario del ayuntamiento, el tesorero, los regidores, directores y jefes de área, cuyos salarios provienen de los recursos públicos.
La iniciativa surge en un contexto donde la ciudadanía enfrenta dificultades económicas y desempleo, mientras se percibe que los funcionarios municipales no tienen restricciones en sus gastos. “Mientras la población estira la quincena, ellos no se privan de nada”, denunció la organización en un comunicado. Este movimiento busca no solo exponer las cifras, sino también presionar por una rendición de cuentas efectiva.
La organización ha prometido que esta es solo la primera acción de una serie de esfuerzos para visibilizar lo que consideran excesos en la política local. “Que les incomode, que se sepa, que arda Troya”, afirmaron, invitando a la ciudadanía a unirse bajo las consignas #TransparenciaYa, #JusticiaParaElPueblo y #RendiciónDeCuentas.
Se espera que en los próximos días se publiquen los datos recopilados, lo que podría generar un debate sobre el uso de los recursos públicos en Santiago Tianguistenco.