Pobladores de Capulhuac Exigen a la Presidenta Municipal Cumplir Promesas de Seguridad y Denuncian Abusos Policiales
Capulhuac, México – Habitantes del municipio de Capulhuac han lanzado un llamado urgente a la presidenta municipal, Selenne Hernández Herrera, para que aborde de manera prioritaria la problemática de inseguridad en la localidad y cumpla su promesa de renovar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal.
A través de un comunicado público, los pobladores expresan su preocupación por la presencia en la corporación de los «Ávila de Victoria», a quienes describen como personas «déspotas, borrachos, acosadores y mujeriegos». La denuncia se extiende al jefe de servicio y al subdirector, José Luis Verdeja Peña, a quienes acusan de hostigar a las oficiales de seguridad pública, incurriendo en violencia de género.
Además, se señala que estos elementos estarían recibiendo dinero por cuidar casas, contradiciendo la promesa de la presidenta de no permitir este tipo de prácticas. Los denunciantes también mencionan presuntos vínculos de estos policías con la «mafia de Victoria».
El comunicado advierte a la presidenta Hernández Herrera que «Capulhuac pone y Capulhuac quita», recordándole que el pueblo debe ser su prioridad.
Otro punto de preocupación para los habitantes es la presencia en la corporación de un elemento identificado como Manuel Quezada, actual jefe de turno, quien presuntamente tiene un proceso legal pendiente en Almoloya del Río por abuso de autoridad y hostigamiento laboral cometido contra elementos de seguridad pública de ese municipio. Se añade que Quezada estaría reprobado en sus exámenes de control y confianza, y que porta un arma de fuego a pesar de esta situación, lo que se considera un delito.
Finalmente, los pobladores exigen a la presidenta municipal que cumpla su palabra y se ponga a trabajar en resolver los problemas de seguridad, manifestando que la población está «cansada» de la situación.
El llamado se hace extensivo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y a medios de comunicación de la región del Valle de Toluca para que se hagan eco de esta problemática.