**Padres de familia denuncian irregularidades y maltrato en primaria Lic. Benito Juárez de Santiago Tianguistenco
Santiago Tianguistenco, Estado de México, 20 de septiembre de 2025 – Un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez, ubicada en este municipio, ha levantado la voz para denunciar presuntas irregularidades administrativas y actitudes prepotentes por parte del director de la institución. Según los testimonios, desde la llegada del actual director, se han registrado problemas como falta de transparencia en el manejo de recursos, condiciones deplorables en las instalaciones y un ambiente de desorden en la escuela.
Los padres señalan que las aportaciones voluntarias se han convertido en obligatorias, sin que se reflejen mejoras visibles en la infraestructura. Las bardas están sin pintar, los baños en mal estado y sucios, representando un riesgo sanitario para los estudiantes. Además, reportan que los salones presentan filtraciones y carecen de mantenimiento adecuado, mientras que los muebles y cortinas deben ser adquiridos anualmente por las familias debido a su deterioro o desaparición.
Entre las acusaciones destaca la falta de claridad en las cuentas de la sociedad de padres de familia. Se menciona un caso en el que un gasto reportado de 2,000 pesos fue inflado a entre 6,000 y 8,000 pesos, según la tesorera, una persona de nacionalidad colombiana que, según los denunciantes, ha sido respaldada por el director. Incluso, se reportó un comentario de la tesorera insinuando que los recursos podrían destinarse a beneficios personales, lo que llevó a varios padres a abandonar la sociedad.
Los padres también denuncian actitudes despóticas del director, incluyendo burlas, discriminación y restricción de acceso a reuniones por motivos como la vestimenta. En una reciente junta, los ánimos se exaltaron al grado de que los padres se retiraron, recordando incidentes previos de violencia que, aseguran, no ocurrían con directores anteriores. Además, critican la intervención del director de una escuela técnica vecina, quien habría actuado como autoridad en asuntos ajenos a su institución.
Otro punto de preocupación es la supuesta eliminación del comité de contraloría, que anteriormente supervisaba los gastos escolares. Los padres temen represalias contra sus hijos debido al carácter déspota del director y piden a las autoridades educativas y a la Contraloría realizar una auditoría para esclarecer el destino de los recursos. También cuestionan la intención del director de implementar programas como mecatrónica, robótica o clases de inglés, cuando las necesidades básicas de la escuela, como baños funcionales y salones en buen estado, no están cubiertas.
La comunidad escolar solicita el apoyo de las autoridades competentes para garantizar una educación digna para los estudiantes y transparencia en la gestión escolar, ante lo que consideran una protección indebida al director y a la tesorera por parte de la supervisión local.
**Nota:** Los padres de familia han expresado su preocupación por posibles represalias y hacen un llamado urgente a las autoridades para que se investiguen estas irregularidades.