Operativo «Restitución» Recupera 580 Propiedades en 15 Municipios del Edoméx
*Estado de México – 27 de julio de 2025*
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, llevó a cabo el operativo «Restitución», logrando asegurar 580 inmuebles y detener a 210 personas en 15 municipios. Este esfuerzo, realizado el pasado martes 25 de julio, tuvo como objetivo recuperar propiedades ocupadas ilegalmente y despojar a la delincuencia organizada.
Las acciones se concentraron en municipios como Atlazalpan, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Lerma, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tecámac, Tlalnepantla, Tepetlixotoc, Texcoco, Toluca y Zumpango. Durante el operativo, las fuerzas presentaron ante el Ministerio Público a los detenidos por delitos como despojo, con el respaldo de pruebas legales que sustentan las detenciones.
Un total de 580 propiedades fueron recuperadas como parte de la estrategia «Estrategia para la Restitución de la Propiedad», impulsada por el Ministerio Público, quien identificó los inmuebles y coordinó su devolución a los legítimos propietarios. La Fiscalía mexiquense destacó que la identificación de las propiedades y la restitución se llevaron a cabo con apoyo de un peritaje que incluyó el análisis de la legitimidad de los dueños y el despojo por parte de la delincuencia organizada.
El operativo, liderado por la FGJEM y apoyado por las fuerzas federales y municipales, incluyó la presentación de los detenidos ante un juez, quien determinará su situación legal. Las autoridades reiteraron que los involucrados serán investigados por despojo y otros delitos relacionados, mientras se garantiza la seguridad de las propiedades recuperadas.
La ciudadanía puede reportar casos similares a través del correo cerotolerancia@fgjedomex.gob.mx o el número telefónico 800 7028770, disponibles también en la app FGJEdomex para iOS y Android.
*Fuente: Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Dirección General de Comunicación Social.*