Detienen camión con madera de procedencia ilegal en carretera Chalma-Malinalco; unidad ligada a familiar de exsíndico de Ocuilan
**Ocuilan, Estado de México, 11 de septiembre de 2025** – Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron un camión cargado con madera de procedencia clandestina durante un operativo en la carretera Chalma-Malinalco, en el municipio de Ocuilan, al sur del estado. La acción, realizada alrededor de las 14:00 horas, forma parte de los esfuerzos continuos por combatir la tala ilegal en la región, que ha afectado gravemente los recursos forestales del Valle de Toluca.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el vehículo –un tractocamión de carga pesada– provenía de aserraderos irregulares ubicados en las comunidades de Santa Lucía y Santa Marta, en el mismo municipio de Ocuilan. La madera transportada, estimada en varias toneladas de especies nativas como oyamel y pino, carecía de permisos sanitarios ni guías forestales, lo que la convierte en material de origen ilícito. El decomiso representa un golpe significativo contra las redes de explotación maderera clandestina que operan en zonas boscosas protegidas del Estado de México.
Fuentes de la SSEM indicaron que el camión es presuntamente propiedad de Felipe Pulido Salgado, conocido como «El Rengo», un individuo con antecedentes en actividades relacionadas con el sector forestal y familiar directo de Lorena Díaz, exsíndico municipal de Ocuilan. Díaz, quien ocupó el cargo durante la administración anterior, ha sido señalada en el pasado por presuntos vínculos con grupos locales de interés económico, aunque no se ha emitido una declaración oficial al respecto. El conductor del vehículo, quien no portaba documentación en regla, fue detenido en el lugar y trasladado junto con la unidad.
Tras la intervención, el camión y su carga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Toluca, donde se iniciará la carpeta de investigación por delitos contra el medio ambiente y la flora, así como posible defraudación fiscal. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se sumarán a las indagatorias para determinar el volumen exacto de la madera ilegal y rastrear la cadena de suministro, que podría involucrar a más aserraderos en la zona.
Este operativo se enmarca en una serie de acciones coordinadas entre la SSEM y autoridades federales para frenar la deforestación ilegal en el Estado de México, donde en lo que va del año se han decomisado más de 500 toneladas de madera irregular, según datos preliminares. Vecinos de Ocuilan y colectivos ambientalistas como #Talamontes han aplaudido la detención, exigiendo mayor vigilancia en las carreteras y sanciones ejemplares contra los responsables. «Es hora de que se corte de raíz esta plaga que destruye nuestros bosques», declaró un representante de la agrupación en redes sociales.
La FGR ha prometido agilizar las investigaciones para evitar la impunidad, mientras que las autoridades estatales reiteran su compromiso con la preservación de los recursos naturales. Se espera que en las próximas horas se difundan más detalles sobre la vinculación de «El Rengo» y posibles extensiones de la pesquisa a funcionarios locales.
#Ocuilan #Edomex #Talamontes