Categorías: EdomexNoticias

Denuncian encubrimiento de agresores en la Preparatoria Anexa a la Normal de Santiago Tianguistenco

Denuncian encubrimiento de agresores en la Preparatoria Anexa a la Normal de Santiago Tianguistenco


Santiago Tianguistenco, Estado de México – Una serie de denuncias han salido a la luz, acusando a la Preparatoria Anexa a la Normal de Santiago Tianguistenco de encubrir durante años a docentes y alumnos señalados por acoso y agresiones dentro de la institución.


Según los testimonios recopilados, las víctimas, en su mayoría menores de edad, han reportado repetidamente estos incidentes a las autoridades escolares, incluyendo prefectos, pedagogos y directivos. Sin embargo, las denuncias no han resultado en acciones efectivas por parte de la escuela.


En lugar de aplicar sanciones disciplinarias, se alega que los agresores solo han recibido llamados de atención privados, lo que ha permitido que continúen con sus conductas sin enfrentar consecuencias significativas.


La situación alcanzó un punto crítico cuando algunas alumnas y exalumnas decidieron hacer públicas sus experiencias a través de redes sociales y durante la conmemoración del 8M, donde colocaron denuncias en el «tendedero».

La respuesta de la escuela, según las denunciantes, fue amenazar al alumnado con el fin de proteger su imagen, eliminando las denuncias en línea y reprimiendo a quienes alzaron la voz.


Las denunciantes cuestionan la coherencia de la institución, que se autodenomina «incluyente y aliada de las mujeres», mientras, según sus testimonios, prevalece un ambiente de encubrimiento y silencio ante las agresiones.


Este caso ha generado indignación entre la comunidad estudiantil y organizaciones de derechos humanos, quienes exigen una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.


Puntos clave:
* Denuncias de acoso y agresiones encubiertas durante años.
* Víctimas, en su mayoría menores de edad, reportaron los hechos sin obtener respuestas efectivas.
* Agresores solo recibieron llamados de atención privados, sin sanciones significativas.
* Amenazas al alumnado por parte de la escuela para proteger su imagen.


* Cuestionamiento de la postura «incluyente y aliada de las mujeres» de la institución.
Este suceso pone en evidencia la necesidad urgente de protocolos claros y efectivos para abordar el acoso y las agresiones en entornos educativos, así como la importancia de brindar apoyo y protección a las víctimas.

Publicidad
ADX