Categorías: EdomexNoticias

Acusaciones de corrupción en la policía de Santiago Tianguistenco: Presunta extorsión a «talamontes» y rentas irregulares

Acusaciones de corrupción en la policía de Santiago Tianguistenco: Presunta extorsión a «talamontes» y rentas irregulares

Santiago Tianguistenco, Estado de México, 1 de septiembre de 2025.- Vecinos y fuentes locales han denunciado presuntas prácticas de corrupción al interior de la policía municipal de Santiago Tianguistenco, donde se acusa al comisario actual, apellidado Niño, de estar involucrado en la extorsión a «talamontes» —presuntos ladrones o delincuentes de bajo perfil— a cambio de liberarlos tras recibir pagos sustanciales. Estas revelaciones, difundidas en redes sociales y mensajes anónimos, apuntan a una red de complicidad que incluye al jefe de turno José Luis, alias «El Cabezón», y al menos tres oficiales más.



Según el testimonio proporcionado, el comisario Niño tendría conocimiento pleno de estas actividades ilícitas, que permiten a los detenidos evitar procesos legales mediante sobornos. La presidenta municipal, identificada en las denuncias como la autoridad responsable de los cambios en la estructura policial, habría reemplazado a mandos locales por elementos foráneos, supuestamente para facilitar estas «jaladas» o operaciones irregulares. «Por eso no se acaban los talamontes, porque ellos reciben dinero», se lee en el material compartido, que critica la falta de arraigo de los nuevos responsables, a quienes se acusa de llegar solo «a robar».



Las irregularidades no se limitarían a la extorsión a detenidos. El texto anónimo también menciona que la policía estaría «rentando» sus servicios a gasolineras y ranchos en la zona de El Mirasol, cobrando por protección o vigilancia no oficial, lo que agravaría el panorama de abuso de poder en el municipio. «Esto lo demuestra parte de estar rentando a gasolineras así como a unos ranchos del Mirasol», detalla el mensaje, sugiriendo un esquema de cobros sistemáticos que beneficia a los involucrados.

Hasta el momento, las autoridades municipales ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de México han emitido un posicionamiento oficial sobre estas acusaciones. Fuentes cercanas al ayuntamiento indicaron que se investigará internamente, pero no se proporcionaron detalles adicionales. Este caso se suma a las preocupaciones recurrentes por la seguridad en Santiago Tianguistenco, una zona rural del Estado de México donde los reportes de delincuencia menor han aumentado en los últimos meses.



Los denunciantes llaman a una intervención de instancias superiores para auditar las operaciones policiales y transparentar los cambios en los mandos. Mientras tanto, la comunidad local expresa su indignación ante lo que perciben como una erosión de la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Publicidad
ADX