Categorías: EdomexNoticias

Acusaciones contra alcaldesa de Tianguistenco por supuesta difamación a víctima de abuso s3xu@l en el ayuntamiento

### Acusaciones contra alcaldesa de Tianguistenco por supuesta difamación a víctima de abuso s3xu@l en el ayuntamiento

**Santiago Tianguistenco, Edomex.-** La presidenta municipal de Santiago Tianguistenco, Erika Olea de la Torre, enfrenta graves señalamientos por presuntamente difamar a una víctima de @buso s3xu@l que habría sufrido acoso dentro del propio ayuntamiento, al acusarla públicamente de agredir a sus compañeros de trabajo, faltar a sus labores y otros reproches, incluso cuestionando el apoyo que se le brindó en su caso.

De acuerdo con denuncias difundidas en redes sociales y foros locales, la funcionaria habría utilizado su posición para desacreditar a la afectada, argumentando que el respaldo institucional que recibió implicaba «soportar» los abusos y acosos a cambio de favores o apoyos laborales. Estas declaraciones, según los reportes, no solo minimizan la gravedad del incidente, sino que revictimizan a la mujer involucrada, quien supuestamente laboraba en el ayuntamiento bajo la administración actual.



El incidente ha desatado indignación entre colectivos feministas y ciudadanos de la zona, quienes critican duramente lo que perciben como una traición a los principios de defensa de las mujeres. «Ese es el cambio que dio el Verde con Morena: en lugar de proteger a las víctimas, las atacan para encubrir sus fallas», se lee en una de las publicaciones virales que circulan en plataformas digitales, donde se cuestiona el compromiso de la coalición gobernante con la erradicación de la violencia de género.

Hasta el momento, ni la presidenta Olea ni el ayuntamiento han emitido un posicionamiento oficial sobre estas acusaciones. Autoridades estatales, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), podrían intervenir si se formaliza una denuncia, en aras de garantizar una investigación imparcial. Mientras tanto, la controversia pone en entredicho el discurso de empoderamiento femenino que ha promovido Olea desde el inicio de su mandato en enero de 2025, enfocado en temas como la salud, seguridad y bienestar social.

Este caso resalta las tensiones internas en el gobierno municipal y el desafío de implementar políticas efectivas contra el hostigamiento laboral, especialmente en entornos públicos donde el poder jerárquico agrava las vulnerabilidades. Vecinos y activistas exigen transparencia y acciones concretas para proteger a las trabajadoras del ayuntamiento.

#Tianguistenco #ViolenciaDeGénero #Edomex #MujeresEnElPoder

Publicidad
ADX