Usuarios denuncian abusos y riesgos en ruta de transporte Tenango-Malinalco; exigen intervención urgente de autoridades
**Tenango del Valle, Estado de México.-** Vecinos y pasajeros de la ruta Tenango-Malinalco han elevado su indignación ante lo que describen como graves abusos por parte de choferes de microbuses, incluyendo abandonos injustificados, conducción temeraria y un presunto encubrimiento en la base operativa, lo que ha convertido el servicio público en una «mafia» sin regulaciones básicas.
El detonante de las quejas fue el caso de una enfermera a quien el conductor de la unidad 64 obligó a bajar en la base de Tenango, argumentando que «ya no bajaría a Malinalco» debido a que no reside en el destino y tenía «compromisos personales». El incidente, reportado en redes sociales y grupos vecinales, no es aislado: usuarios aseguran que es recurrente que los choferes descarguen a los pasajeros en pueblos intermedios antes de llegar a Malinalco, sin importar si se trata de mujeres, adultos mayores o personas con niños a cargo.
«Como usuarios, no deberían subirse a esas combinaciones sin placas, sin seguro ni tarjeta de circulación. ¿A quién reclamas como pasajero?», cuestionó un testigo anónimo, quien comparó la operación con una red mafiosa que opera al margen de la ley. Las denuncias se extienden a la presencia de esposas de los conductores a bordo, quienes supuestamente insultan a los pasajeros, y a la complicidad del checador en la base, que presuntamente protege a ciertos empleados sin imponer sanciones.
A esto se suman graves riesgos viales: exceso de velocidad, rebases imprudentes y el uso del teléfono celular al volante, prácticas que ponen en peligro la integridad de cientos de usuarios diarios. «Es un servicio que falla en lo básico y nos expone a todos», lamentó una madre de familia que viaja con frecuencia por la ruta.
La ciudadanía, a través de plataformas como #DenunciaCiudadana y #TransportePúblico, exige a la Secretaría de Movilidad del Estado de México y a la Agencia de Seguridad en el Transporte que investiguen de inmediato, retiren unidades irregulares y apliquen medidas correctivas. Fuentes de la dependencia estatal indicaron que se iniciará una inspección en la base de Tenango para verificar licencias, seguros y permisos de circulación, con el fin de garantizar la seguridad y equidad en el servicio.
Este escándalo resalta las deficiencias crónicas en el transporte concesionado de la región sur del Edomex, donde miles dependen de estas rutas para su movilidad laboral y familiar. Autoridades han habilitado la línea de denuncias 55-5346-0800 para reportes anónimos, mientras se espera una respuesta concreta que restaure la confianza en el sistema. #Malinalco #AbusoDeAutoridad #SeguridadVial #Tenango #JusticiaParaLosUsuarios