Categorías: EdomexNoticias

Trabajador de Xalatlaco Despedido Tras Ausentarse por Nacimiento de su Hijo y Postparto de su Esposa; Denuncian Incumplimiento de Derechos Laborales y Conducta Inapropiada del Coordinador

Trabajador de Xalatlaco Despedido Tras Ausentarse por Nacimiento de su Hijo y Postparto de su Esposa; Denuncian Incumplimiento de Derechos Laborales y Conducta Inapropiada del Coordinador


Xalatlaco, Estado de México – 31 de marzo de 2025 – Un trabajador residente de Xalatlaco ha sido despedido de su empleo local presuntamente por ausentarse del trabajo para acompañar a su esposa a consultas médicas postparto y atender a su recién nacido. La situación ha generado indignación y pone de relieve la problemática de la falta de seguridad social para algunos trabajadores en el municipio y el presunto incumplimiento de derechos laborales, incluyendo el permiso de paternidad.


Según el testimonio de la esposa del trabajador, quien se comunicó a través de redes sociales, dio a luz por cesárea hace tres semanas y tanto ella como su bebé requieren atención médica continua. Debido a que su esposo carece de seguro social – situación que atribuye a la falta de atención del presidente a esta problemática – él ha sido el encargado de llevarlas a sus citas médicas, lo que inevitablemente ha resultado en ausencias laborales.


La denunciante también expone un presunto incumplimiento de la Ley Federal del Trabajo por parte del empleador, al no haber otorgado a su esposo los cinco días laborales de permiso de paternidad con goce de sueldo a los que tiene derecho tras el nacimiento de su hijo.  Afirma que su esposo se tomó únicamente dos días, por decisión propia ante la necesidad familiar, y que incluso se intentó descontárselos de su salario.


Las acusaciones no se detienen ahí. La esposa del trabajador también señala al coordinador del lugar de trabajo de su esposo, identificado como Monse, por una supuesta conducta inapropiada. Lo acusa de tener la costumbre de invitar a salir a trabajadoras y a mujeres que acuden a nadar a la alberca del lugar, lo que podría constituir acoso laboral y/o sexual.


Este caso en Xalatlaco resalta varios problemas importantes:
* Vulnerabilidad por Falta de Seguridad Social: La ausencia de seguro social para el trabajador lo coloca en una situación precaria, donde priorizar la salud familiar impacta directamente su estabilidad laboral.


* Violación de Derechos Laborales Fundamentales: La aparente negación del permiso de paternidad es una clara contravención de la Ley Federal del Trabajo, que busca proteger la paternidad responsable y el bienestar familiar.
* Posible Despido Injustificado con Trasfondo de Discriminación: Despedir a un trabajador por ejercer su derecho a atender a su familia en una situación de postparto podría considerarse injustificado y discriminatorio.


* Graves Acusaciones de Conducta Inapropiada en el Lugar de Trabajo: Las acusaciones contra el coordinador Monse, de confirmarse, crearían un ambiente laboral hostil y requerirían una investigación exhaustiva.


Se espera que las autoridades laborales del Estado de México tomen cartas en el asunto e investiguen las denuncias presentadas para determinar si se cometieron violaciones a la ley y si el despido del trabajador fue justificado.

Este incidente podría generar una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger los derechos laborales en Xalatlaco y garantizar condiciones de trabajo justas y respetuosas para todos los ciudadanos.
[Se recomienda a los medios locales investigar y dar seguimiento a este caso, buscando la versión del empleador y del coordinador señalado, respetando el derecho a la privacidad de todas las partes involucradas.]

Publicidad
ADX