Categorías: EdomexNoticias

Tianguistenco: Ciudadanos cuestionan avances y señalan nepotismo en la administración municipal

Tianguistenco: Ciudadanos cuestionan avances y señalan nepotismo en la administración municipal

Tianguistenco, Estado de México, 11 de abril de 2025.- A cien días del inicio de la administración municipal encabezada por la presidenta Erika Olea, habitantes de Tianguistenco expresaron su preocupación por la falta de resultados tangibles en temas clave como seguridad, agua, movilidad, apoyo a jóvenes, atención a mujeres y salud, además de denunciar presuntos casos de nepotismo en el ayuntamiento.

En materia de seguridad, los ciudadanos exigieron cifras concretas sobre detenciones de carteristas y narcomenudistas, así como avances en la investigación de un tiroteo ocurrido en la Carretera Tecnológica de Tilapa, que involucró a estudiantes del Tecnológico de Tilapa. También señalaron problemas de inseguridad en San Pedro Tlaltizapán, cerca de la universidad, donde aseguran persisten robos, secuestros y narcomenudeo. Criticaron la supuesta «adquisición de patrullas», afirmando que son rentadas y que no existe un parque vehicular nuevo para el municipio.

Los tianguistecanos cuestionaron otras áreas de la administración, argumentando que las cinco jornadas de salud promovidas no son un logro propio, sino parte de un programa estatal impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, replicado en municipios como Capulhuac, Xalatlaco y Atizapán. Asimismo, pidieron claridad sobre acciones en materia de agua, movilidad y apoyo a sectores vulnerables.

Las críticas más severas se dirigieron al presunto nepotismo en el ayuntamiento. Entre los señalamientos destacan la participación del esposo de la presidenta, Ismael Garduño, quien, según denuncias, ocupa una oficina privilegiada en el palacio municipal sin un rol claro, además de influir en decisiones administrativas. También se mencionó a la novia del hijo de la presidenta, Emiliano, incorporada a la nómina como parte de la Coordinación de Turismo, y a familiares de funcionarios en cargos como la Dirección de Recursos Materiales, Medio Ambiente, Desarrollo Agropecuario y otros, incluyendo a Areli Alvirde Castro, hermana del tesorero, quien presuntamente beneficia a su imprenta con licitaciones directas.

Otros casos señalados incluyen a Emilio, secretario particular de la presidencia, cuya madre, Mayela Martínez Olivares, es coordinadora de Salud, y su padre, Ricardo Sosa, coordinador de eventos deportivos. También se mencionó a Evelia Guerrero Hernández, directora del URIS, cuyo hijo, Jorge Alberto Mendoza Guerrero, ocupa la Dirección de Desarrollo Agropecuario, y a familiares de la primera regidora, Ana María Alarcón Cuevas, integrados a la nómina municipal.

Los inconformes criticaron la falta de experiencia de algunos funcionarios, como el comandante de seguridad pública y el director de administración, provenientes de fuera del municipio, y cuestionaron la organización de eventos como una reciente feria que, según ellos, generó molestias por cierres de calles sin una audiencia significativa.

Ante este panorama, los ciudadanos expresaron su frustración y llamaron a la administración a rendir cuentas claras, advirtiendo que enfrentan tres años de retos para ver mejoras reales en Tianguistenco.

Publicidad
ADX