Polémica en Xalatlaco: Exprecandidato priista Jorge Osnaya impulsa vialidad en un solo sentido en la avenida principal para prevenir accidentes, pero los transportistas lo permitirán
**Xalatlaco, Estado de México, 8 de octubre de 2025.** – En medio de críticas por su estilo «prepotente», el expracandidato a la presidencia municipal de Xalatlaco, Jorge Osnaya, ha anunciado que ya trabaja en un plan para convertir una vía principal en unidireccional, con el objetivo de disminuir y prevenir accidentes viales en el municipio. Sin embargo, el anuncio ha desatado rechazo inmediato de taxistas y microbuseros, quienes advierten que no permitirán su implementación, recordando un intento fallido en el pasado.
Según fuentes locales y publicaciones en redes sociales, Osnaya –quien compitió en las elecciones pasadas sin éxito y ha mantenido un perfil activo en temas de infraestructura– argumenta que la medida es esencial para ordenar el tráfico caótico en avenidas clave, donde los choques frecuentes y generado congestiones. «Ya está trabajando en eso, y hasta va a hacer la vialidad en un solo sentido», se lee en un mensaje viral que califica su iniciativa de arrogante, pero que resalta el potencial beneficio para la seguridad.
No obstante, el principal obstáculo radica en la resistencia de los gremios de transporte. «El problema es que lo van a dejar los taxistas y los de los microbuses; ya lo intentaron hacer antes y no prosperó», denuncia el post original, aludiendo a un proyecto similar rechazado hace años por protestas que paralizaron el municipio durante días. Representantes de estos sectores, contactados por este medio, confirmaron su oposición: «No vamos a permitir que nos quiten rutas ni nos compliquen el trabajo; la seguridad no se resuelve afectando a quienes movemos a la gente todos los días».
El anuncio de Osnaya llega en un contexto de creciente preocupación por la vialidad en Xalatlaco, un municipio con arterias saturadas por el flujo de vehículos pesados y el transporte público informal.
Autoridades actuales, encabezadas por el alcalde Abel flores, han evitado pronunciarse directamente, pero fuentes internas indican que cualquier cambio requeriría consultas amplias para evitar conflictos sociales.
Mientras tanto, la ciudadanía se divide: algunos aplauden la idea proactiva de Osnaya, pese a su imagen controvertida como expriista, y otros la ven como un intento de resurgir políticamente sin considerar la realidad operativa. El debate subraya la necesidad de soluciones integrales que involucren a todos los actores, antes de que las buenas intenciones terminen en paros y más desorden en las calles de Xalatlaco.