Operativo interinstitucional combate tala ilegal en Ocuilan, Estado de México
Ocuilan, Estado de México, 21 de agosto de 2025.- En un esfuerzo conjunto para proteger el Bosque de Agua, considerado una zona crítica forestal, más de 700 elementos de diversas instituciones llevaron a cabo un operativo de inspección forestal en seis aserraderos del municipio de Ocuilan, Estado de México, el pasado 19 de agosto. La acción, coordinada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), resultó en el aseguramiento de madera, maquinaria, vehículos y la clausura de instalaciones que operaban de manera irregular.
El operativo contó con la participación de 709 servidores públicos, incluyendo personal de la Profepa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), entre otras instituciones.
Durante las inspecciones, se verificaron cuatro aserraderos previamente clausurados por la Profepa y asegurados por la FGR, uno ya inspeccionado con anterioridad y otro nuevo. Como resultado, se aseguraron 50.65 m³ de madera, principalmente de oyamel y pino, así como dos camionetas de 3.5 toneladas, una torre de aserrío, cuatro rieles metálicos, siete sierras cinta, un motor eléctrico, un carro de empujón, dos bancos para sierra de disco con motor y tres ganchos michoacanos. La madera decomisada será resguardada en las instalaciones de la Corenadr.
En uno de los aserraderos, se detectó la violación de una clausura previa, por lo que se impuso una nueva clausura total temporal con la colocación de sellos. Sin embargo, durante la intervención en este sitio, personal de la Profepa y la Policía Estatal fue agredido con piedras por civiles, lo que ocasionó daños materiales a vehículos oficiales. Estos hechos serán denunciados ante las autoridades correspondientes.
En otro aserradero, se aseguraron de manera precautoria una torre de aserrío con motor eléctrico, un carro de empujón, dos bancos para sierra de disco, dos rieles y un volumen significativo de madera de oyamel, además de imponerse una clausura total temporal.
“Con este operativo, reafirmamos el compromiso de combatir la tala clandestina y el aprovechamiento ilegal de los recursos forestales, mediante la coordinación interinstitucional y la aplicación de la ley para proteger los ecosistemas de la zona crítica forestal del Bosque de Agua”, declaró Mariana Boy Tamborrell, titular de la Profepa.
Las autoridades destacaron que estas acciones son parte de un esfuerzo permanente de inteligencia y coordinación para preservar el Bosque de Agua, un ecosistema vital para la región. #ElBosqueDeAguaEsIrremplazable