Categorías: EdomexNoticias

La Cruz de Pericón: Una Tradición de Fe y Protección en la Festividad de San Miguel Arcángel

La Cruz de Pericón: Una Tradición de Fe y Protección en la Festividad de San Miguel Arcángel

*Por Redacción Local | 25 de septiembre de 2025*

Con la llegada del 28 de septiembre, una antigua tradición llena de simbolismo y fe se prepara para engalanar hogares, negocios y vehículos en nuestra comunidad: la colocación de cruces de pericón. 🌼 Esta práctica, profundamente arraigada en la cultura popular, marca la víspera del Día de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, cuando se conmemora la victoria del bien sobre el mal.

Según la creencia, la noche del 28 de septiembre, antes de la medianoche, las familias deben adornar puertas y ventanas con cruces elaboradas con la aromática flor de pericón. Se dice que en esas horas, el “chamuco” recorre el mundo causando estragos, hasta que al mediodía del 29, San Miguel Arcángel, el enviado de Dios, lo derrota y aprisiona nuevamente, simbolizando el triunfo de la luz sobre la oscuridad. ⚔️🙏

Las cruces de pericón, colocadas con devoción, actúan como un escudo espiritual que protege contra las influencias malignas. La tradición indica que estas cruces deben permanecer en su lugar durante todo el año, incluso cuando las flores se sequen, pues su poder protector perdura en el espíritu de la fe.

Esta práctica no solo fortalece la identidad cultural de nuestra comunidad, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones. Así, cada cruz de pericón se convierte en un recordatorio de la lucha entre el bien y el mal, y de la esperanza que San Miguel Arcángel inspira en los corazones de los fieles. 🌸✨

Invitamos a todos a unirse a esta hermosa tradición, honrando nuestra herencia y renovando nuestra fe en esta fecha tan especial.

Publicidad
ADX