Categorías: EdomexNoticias

Ejecución a b@l@zos de checadora de transporte público en Tecámac genera indignación y moviliza investigaciones

Ejecución a b@l@zos de checadora de transporte público en Tecámac genera indignación y moviliza investigaciones

**Tecámac, Estado de México, 11 de septiembre de 2025** – Una mujer que trabajaba como checadora para la ruta de Transportes Ecatepec fue ejecutada a balazos la mañana de este jueves frente a la panadería La Esperanza, en la esquina de las avenidas Mexiquense y Ozumbilla, en pleno corazón del municipio de Tecámac. El ataque, perpetrado por sujetos armados que huyeron en un vehículo no identificado, ha conmocionado a la comunidad y avivado el debate sobre la inseguridad en el transporte público del Valle de México.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas, cuando la víctima, de aproximadamente 35 años y cuyo nombre no ha sido divulgado por las autoridades para respetar la investigación, descendió de una unidad de la ruta para realizar una pausa. Testigos relataron a reporteros que dos hombres con rostros cubiertos por cubrebocas se aproximaron y dispararon en repetidas ocasiones, hiriéndola de muerte en el torso y las extremidades. «Escuchamos las detonaciones y salimos a ver; la pobre estaba en el suelo, pidiendo ayuda. Los agresores corrieron hacia un carro gris y se fueron como si nada», describió una empleada de la panadería, quien prefirió el anonimato por temor a represalias.

La zona fue acordonada de inmediato por elementos de la Guardia Nacional, cuyo cuartel se ubica justo frente al lugar de los hechos, facilitando una respuesta rápida. Paramédicos de Protección Civil municipal confirmaron el deceso en el sitio, y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recolectaron casquillos de arma corta calibre 9 mm, además de revisar cámaras de videovigilancia cercanas. La FGJEM abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado, con hipótesis iniciales que apuntan a posibles disputas por control de rutas o extorsiones en el gremio del transporte, un problema endémico en la región donde Ecatepec y Tecámac reportan al menos 12 ejecuciones relacionadas en lo que va de 2025.

Este incidente se suma a una ola de violencia contra trabajadores del transporte público en el Estado de México, donde la FGJEM ha registrado un incremento del 18% en homicidios vinculados al sector durante el primer semestre de 2025, según datos preliminares del Centro Nacional de Información. En agosto, una checadora similar fue atacada en Ozumbilla, Tecámac, en un caso que permanece impune, mientras que en Ecatepec, un chofer fue baleado en mayo por presuntos «cobradores de piso». Autoridades ministeriales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, han desplegado operativos especiales en rutas críticas, pero vecinos exigen mayor presencia policial permanente.

El Ayuntamiento de Tecámac, en el marco de su Plan Bicentenario 2025-2027, emitió un comunicado condenando el acto y prometiendo apoyo a la familia de la víctima, incluyendo atención psicológica y económica a través de la Comisión de Derechos Humanos municipal. «No toleraremos que el terror se instale en nuestras calles; trabajaremos incansablemente para capturar a los responsables», declaró el alcalde en una rueda de prensa improvisada. La FGJEM no ha proporcionado avances sobre sospechosos, pero fuentes internas indican que se siguen pistas sobre una célula delictiva local con nexos en el huachicol y la piratería de rutas.

Mientras la comunidad llora a una más en la cuenta de la violencia cotidiana, el gremio transportista anuncia una marcha el próximo sábado en demanda de justicia y seguridad. En un municipio que crece a ritmos vertiginosos con desarrollos inmobiliarios, pero lucha contra la inseguridad, este homicidio resuena como un recordatorio brutal: ¿hasta cuándo el transporte público será blanco fácil de la impunidad?

Publicidad
ADX