Toluca, Estado de México – El Congreso del Estado de México ha dado un golpe contundente a la tala ilegal de árboles al aprobar por unanimidad una reforma al Código Penal estatal que incrementa significativamente las penas para quienes incurran en este delito. La iniciativa, propuesta por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la bancada del PVEM, establece un rango de 10 a 20 años de cárcel para los infractores, con la posibilidad de alcanzar hasta 110 años en casos con agravantes.
La reforma especifica que quienes transporten, almacenen, distribuyan, procesen, comercialicen o destruyan productos forestales sin la debida autorización enfrentarán una pena de prisión de entre 10 y 20 años, además de multas que oscilarán entre mil y mil 500 días.
Sin embargo, la legislación contempla cuatro agravantes que endurecerán aún más las sanciones:
Con esta reforma, el Estado de México busca fortalecer la protección de sus recursos forestales y enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la deforestación. Las autoridades esperan que estas medidas disuadan la tala ilegal y contribuyan a la preservación del medio ambiente en la entidad.