Detienen y vinculan a proceso a integrante de «Sindicato Los 300» por extorsión agravada contra comerciante en Ecatepec
**Ecatepec de Morelos, Estado de México** – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una orden de aprehensión y logró la vinculación a proceso contra José Luis «N», presunto integrante del «Sindicato Los 300» o «Unión 300», por su probable participación en el delito de extorsión agravada en contra de un comerciante local. El hecho resalta la creciente preocupación por la influencia de grupos organizados en actividades ilícitas en la zona.
De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, los eventos ocurrieron el pasado 15 de agosto de 2025, cuando la víctima caminaba por la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec. En ese momento, el investigado llegó a bordo de un vehículo color negro, armado con un arma de fuego, y exigió a la víctima una cantidad económica a cambio de permitirle trabajar en su negocio y hacer uso de sus bienes. La extorsión se enmarcó en un contexto de amenazas y demandas reiteradas, típicas de organizaciones delictivas que operan en la región.
Una vez conocido el ilícito, las indagatorias permitieron identificar a José Luis «N» como el presunto perpetrador, así como a integrantes de una organización social autónoma denominada «Sindicato Los 300» / «Unión 300», con posible participación en este tipo de conductas. Con las pruebas recabadas y expuestas ante la Autoridad Judicial, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en su contra, cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación en la colonia Jardines de Morelos.
Un Juez de Control determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada; sin embargo, el imputado debe considerarse inocente en tanto no se dicte una sentencia condenatoria en su contra. La FGJEM enfatizó que estas acciones buscan desarticular redes de extorsión que afectan a la economía local y la seguridad pública.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico ceroterancia@fgjaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 702 8770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otros hechos delictivos, sea denunciado de manera anónima.
Este caso se enmarca en los esfuerzos institucionales por combatir la extorsión, un delito que ha visto un incremento en reportes en el Estado de México durante 2025, según datos preliminares de autoridades locales. La FGJEM continúa las investigaciones para esclarecer la estructura y alcance de la organización involucrada.