Destituyen a alcaldesa de Tepotzotlán por presunta corrupción; inhabilitan a funcionarios clave
Tepotzotlán, Edomex, 3 de abril de 2025.- María de los Ángeles Zuppa fue destituida de su cargo como alcaldesa de Tepotzotlán e inhabilitada junto con al menos cuatro funcionarios de su administración, tras ser señalados por presuntos actos de corrupción. La sanción, emitida por el Tribunal Contencioso Administrativo el pasado 6 de febrero, se hizo efectiva el 28 del mismo mes, luego de que Zuppa intentara mantenerse en el poder pese a la resolución en su contra.
Entre los funcionarios inhabilitados se encuentran figuras clave de su equipo: Pablo Romero, director de obra, con tres expedientes abiertos; Leonardo Figueroa Valentín, exsíndico y actual director de Educación; Ana Laura González González, exsíndico y ahora directora de Fomento Económico; e Ismael Castillo, extesorero con al menos cuatro expedientes de inhabilitación. Además, otros diez servidores públicos están bajo investigación.
El caso señala irregularidades en la construcción de un puente valuado en 230 millones de pesos, iniciado durante la administración de Ángel Zuppa, padre de la exalcaldesa. La obra, que solo alcanzó un 20% de avance, fue abandonada, alimentando sospechas de desvío de recursos y falta de transparencia en el manejo de fondos públicos. Aunque las autoridades no han especificado los detalles de las inhabilitaciones, las acusaciones apuntan a un esquema de corrupción arraigado en el municipio.
Las regidoras Cynthia Del Rivero y Beatriz Sandoval, del partido Morena, han alzado la voz contra la opacidad de la administración de Zuppa. Denunciaron que la exalcaldesa presentó a su equipo como experimentado durante su campaña, omitiendo que algunos ya estaban inhabilitados. “Fue una mentira descarada”, afirmaron, exigiendo una auditoría exhaustiva para esclarecer el uso del presupuesto municipal y las licitaciones. “No sabemos nada sobre el destino de los recursos ni cómo se están ejerciendo”, agregaron.
La caída de Zuppa y su círculo cercano expone un presunto entramado de corrupción que habría operado por años en Tepotzotlán. La ciudadanía exige justicia, claridad en las cuentas públicas y un alto definitivo a la impunidad en el municipio.