Desmantela tres aserraderos ilegales en Xalatlaco
Xalatlaco, Estado de México, y Huitzilac, Morelos, 18 de septiembre de 2025.- Como parte de los operativos permanentes contra la tala ilegal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desmanteló tres aserraderos clandestinos en el Bosque de Agua, asegurando vehículos, maquinaria y 35.119 metros cúbicos de madera. Las acciones se llevaron a cabo en Xalatlaco, Estado de México, y Huitzilac, Morelos, zonas críticas forestales.
El primer operativo, realizado el 12 de septiembre en Xalatlaco, desmanteló dos aserraderos ilegales donde se confiscaron 2 torres de aserrío, 2 carros de empujón, 2 motores eléctricos, 3 bancos metálicos, 1 banco de madera, 1 canteadora, 4 vehículos, 31 piezas en rollo de oyamel (13.923 m³), 367 piezas aserradas de oyamel (13.646 m³) y 593 piezas aserradas de pino (7.550 m³). La maquinaria fue trasladada a las instalaciones de Probosque en Metepec. Participaron 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, FGR y Profepa.
En un segundo operativo, el 11 de septiembre en Huitzilac, Morelos, se clausuró un centro clandestino de almacenamiento y transformación de madera por falta de autorización de la Semarnat. Se aseguraron una torre de aserrío con motor eléctrico de 25 H.P., un carro de empujón y una sierra de cinta, trasladados a las instalaciones de Profepa en Morelos. Este operativo contó con 43 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Profepa.
El Bosque de Agua, que abarca la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, es clave para la captación de agua y el equilibrio ecológico. Estos operativos, parte de una estrategia de inteligencia y vigilancia, han contribuido a reducir la tala ilegal. La Profepa reafirmó su compromiso de seguir coordinándose con autoridades para proteger esta región vital.