Categorías: EdomexNacional

Denuncian Inacción Policial en Caso de Ac0s0 S3xu@l en Santiago Tianguistenco; Oficial Afirma «No Es Su Chamba» Actuar

Denuncian Inacción Policial en Caso de Ac0s0 S3xu@l en Santiago Tianguistenco; Oficial Afirma «No Es Su Chamba» Actuar

Santiago Tianguistenco, Estado de México, 10 de agosto de 2025 – Una nueva denuncia ha sacudido al municipio de Santiago Tianguistenco, donde una mujer fue víctima de acoso verbal y exhibicionismo obsceno en plena vía pública. Según el testimonio de una compañera y amiga de la afectada, el agresor persiguió a la víctima, la hostigó con comentarios indebidos y expuso sus partes íntimas, todo ello a la vista de transeúntes que no intervinieron.

Al buscar ayuda inmediata, las involucradas se acercaron a una oficial de policía femenina en el área, quien, de acuerdo con la denuncia, minimizó el incidente al declarar que «no es su chamba» detener al «degenerado» responsable. La oficial argumentó que no podía proceder porque no hubo violación ni contacto físico directo, y que solo actuaría si el acosador estuviera presente en el momento o si se configurara un delito más grave. En lugar de una intervención efectiva, se limitó a sugerir la elaboración de un acta informativa, priorizando aparentemente la vigilancia del Palacio Municipal.

La denuncia va más allá y apunta directamente a la policía municipal bajo la administración de Erika Olea de la Torre, presidenta municipal de Tianguistenco y primera mujer en ocupar dicho cargo. Según la testigo, las autoridades locales «no protegen a las mujeres» y no planean tomar medidas, a pesar de que existen múltiples quejas previas contra el mismo individuo. Esta situación ha generado indignación en la comunidad, destacando una presunta negligencia sistemática en temas de violencia de género y acoso callejero.

Erika Olea, quien asumió el cargo enfatizando mejoras en seguridad pública –como la renovación del parque vehicular policial en fechas recientes–, enfrenta ahora críticas por la supuesta falta de respuesta de sus fuerzas de seguridad. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del ayuntamiento o la presidencia municipal respecto a este caso específico.

Activistas y residentes exigen una investigación inmediata, la identificación y detención del agresor, así como una revisión de los protocolos policiales para manejar denuncias de acoso. Este incidente resalta la urgencia de capacitar a las autoridades en sensibilidad de género y respuesta rápida, en un contexto donde las mujeres reportan sentirse desprotegidas en espacios públicos.

Las autoridades competentes han sido contactadas para obtener su versión, pero al cierre de esta nota, no se ha recibido respuesta. La comunidad espera que este caso impulse cambios para prevenir futuras ocurrencias y garantizar la justicia.

Publicidad
ADX