Denuncian explotación ilegal de agua en Ocoyoacac, Estado de México
Habitantes de las comunidades de San Jerónimo Acazulco y Santa María Tepezoyuca, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, han levantado la voz contra la presunta explotación irregular del manantial El Portezuelo 1. Según las acusaciones, el agua de este recurso natural estaría siendo extraída y comercializada sin el consentimiento de la población local, a pesar de la severa escasez que enfrentan en la zona.
De acuerdo con la denuncia, representantes comunales y ejidales habrían firmado contratos de usufructo sin previa consulta ni aprobación de los habitantes. Parte del agua extraída, señalan, estaría siendo transportada en pipas hacia la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, como parte de un supuesto convenio con el gobierno local. Mientras tanto, las comunidades afectadas continúan padeciendo la falta de acceso suficiente al vital líquido.
El pozo en cuestión ya fue asegurado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); sin embargo, los vecinos exigen su clausura definitiva y una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos, así como para determinar si se trata de un caso de «huachicoleo hídrico». La situación ha generado indignación entre los pobladores, quienes demandan justicia y transparencia en el manejo de este recurso esencial.
Esta problemática pone de relieve las tensiones por el acceso al agua en el Estado de México, donde la escasez y la distribución inequitativa siguen siendo temas críticos para miles de habitantes.