Denuncian abusos y favoritismo en la policía de Almolooya del Río: Vecinos cuestionan gestión de seguridad del alcalde Galán
**Almolooya del Río, Estado de México.-** Vecinos y presuntos compañeros de la corporación policial municipal han elevado la voz contra supuestas irregularidades cometidas por el elemento Jair N, un policía con antecedentes controvertidos en otro municipio, quien continúa laborando pese a las quejas. El caso pone en tela de juicio la supervisión de la seguridad pública por parte del presidente municipal, Oscar Galán Flores, a quien acusan de negligencia en el manejo de denuncias internas.
De acuerdo con testimonios anónimos difundidos en redes sociales y recopilados por fuentes locales, Jair N fue expulsado de la policía en San Miguel Chapultepec, Estado de México, hace algunos años por graves faltas. Entre ellas, se menciona un accidente vial donde el oficial, al volante de una patrulla, atropelló a un motociclista en una de las avenidas más transitadas de la zona, arrastrando a la víctima varios metros bajo el vehículo. Días después, fue señalado por extorsiones reiteradas: cobraba hasta 6 mil pesos a personas que colocaban lonas publicitarias y a motociclistas por supuestas infracciones. Estas acciones, ocurridas en menos de una semana, derivaron en su despido inmediato, según publicaciones virales de la época en plataformas digitales.
Ahora, en Almolooya del Río, el panorama no ha mejorado, afirman las denuncias. Compañeros de ambos turnos confirman una relación sentimental entre Jair N y la jefa de servicios de la corporación, lo que supuestamente explica su permanencia pese a las irregularidades. Recientemente, vecinos de la Avenida El Acueducto lo señalaron por «actos indebidos» con una mujer —posiblemente su superior— cerca de la Laguna de Chignahuapan. Según los reportes, sus colegas intervinieron para «arreglar» el asunto con los testigos, evitando que el incidente trascendiera. Se cuestiona si este episodio figura en la bitácora oficial de actividades o si fue camuflado para protegerlo.
Aunado a ello, se denuncia que el policía llega constantemente tarde y en estado de ebriedad, sin repercusiones. Percibe un sueldo neto quincenal de 8,864.76 pesos, equivalente al de elementos veteranos con más de cinco o seis años de servicio y arraigo en el municipio. «No este tipejo», se queja una fuente anónima, quien resalta el contraste con el esfuerzo de los policías locales.
Los denunciantes planean recopilar y publicar todas las notas periodísticas y publicaciones de redes sociales sobre los hechos en San Miguel Chapultepec para respaldar sus afirmaciones. «Hasta cuándo personal de otro municipio vendrá a hacer de las suyas aquí», se pregunta en el comunicado viral que circula bajo los hashtags #AlmolooyaSinLey, #Inseguridad, #FaltaDeAutoridad y #Emergencia.
El presidente municipal, Oscar Galán Flores, no ha respondido públicamente a estas acusaciones, que se suman a una creciente ola de críticas por la inseguridad en la demarcación. Residentes exigen una auditoría inmediata en la policía local y transparencia en los procesos disciplinarios. «¿Esta es la autoridad que merece Almolooya del Río?», concluye el llamado colectivo, urgiendo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a intervenir en la investigación.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades municipales no han emitido comentario alguno. La comunidad espera acciones concretas para restaurar la confianza en sus instituciones.